Día del Animal
29 de abril - Día del Animal: Un homenaje a nuestros compañeros de vida
En cada rincón de Gualeguay, desde el bullicio del centro hasta los caminos de tierra más alejados, hay una historia silenciosa que camina a nuestro lado: la de los animales. Hoy, 29 de abril, no es un día cualquiera. Es el Día del Animal, una fecha que invita a mirar con el corazón y a reconocer el vínculo profundo que nos une a ellos.
Algunos tienen nombre, cama y juguetes. Otros, quizás, sólo el cielo por techo y una plaza por refugio. Pero todos —sin importar su especie o condición— tienen algo en común: nos enseñan sin palabras. Nos enseñan sobre la lealtad sin condiciones, la alegría en lo simple, la compasión sin juicio.
¿Cuántas veces un perro callejero nos ha seguido como buscando un poco de afecto? ¿Cuántas veces un gato se ha acomodado en el regazo como si supiera que lo necesitábamos? ¿Y qué decir de los caballos, tan presentes en nuestra identidad entrerriana, nobles compañeros del trabajo y la tradición?
Gualeguay no es ajena a estas historias. Basta caminar por la costanera o por el parque para ver cómo los animales forman parte del paisaje humano. Las organizaciones protectoras locales, los vecinos que alimentan a los que no tienen hogar, los veterinarios que trabajan con compromiso: todos ellos también son parte de este homenaje.
Pero este día también debe ser un llamado. Un llamado a cuidar, a respetar, a proteger. A recordar que el bienestar animal es reflejo de nuestra propia humanidad. Que una ciudad que cuida a sus animales es una ciudad más justa, más sensible, más viva.
Hoy, desde Gualeguay, honremos a esos seres que nos acompañan con amor incondicional. Y comprometámonos, no sólo un día, sino cada día, a construir un lugar donde todos —personas y animales— podamos vivir con dignidad.
Porque como decía el naturalista argentino Ignacio Lucas Albarracín, impulsor de esta fecha en nuestro país:
“Los animales no son cosas; son seres que sienten y que merecen respeto.”