Puerto Ruiz
FINALIZÓ LA OBRA DE EMERGENCIA EN LA ESCUELA Nº 11 , QUE PRESENTABA RIESGO DE DERRUMBE
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, avanza con el Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar como una de sus principales prioridades para abordar el estado edilicio de los establecimientos educativos. En este marco, se ejecutaron intervenciones en la Escuela N° 11 Hipólito Bouchard de Puerto Ruiz, departamento Gualeguay.
Al respecto, el ministro Darío Schneider señaló que: “La Escuela Hipólito Bouchard alberga diariamente a 137 gurises que afrontaban determinado riesgo ya que la edificación presentaba desprendimientos progresivos debido al deterioro de la infraestructura por el paso del tiempo y su proximidad al río Gualeguay. La intervención que llevamos adelante se orientó a evitar que estos daños se agraven y posibilitar un entorno seguro para el desarrollo de las actividades educativas”.
Además, Schneider subrayó el impacto positivo de estas obras: “Son intervenciones de bajo presupuesto pero de alto impacto. Estamos optimizando los recursos disponibles para atender la mayor cantidad de establecimientos educativos en este primer año de gestión”. En cuanto a la obra, comprendió una inversión de 26.741.664 pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.

Sobre la escuela
En el edificio también funciona la Escuela Secundaria N° 12 Juan L. Ortiz y fue construido en los años 60. El mismo presenta una estructura de hormigón con tabiques de viruta de madera cementada, materiales que han mostrado signos de desgaste con el paso del tiempo, debido a distintas inundaciones, el movimiento y el suelo arcilloso. Para preservar la integridad del inmueble, se llevó a cabo la demolición del aula oeste, que representaba un riesgo, y se reforzaron las zonas colindantes.
La empresa Nelson Eladio Gómez estuvo a cargo de los trabajos que incluyeron la colocación de mampostería de ladrillos y hormigón armado en el sector afectado. Además, se aplicó revoque reforzado con malla en la pared sur. Por último, la obra también comprendió la construcción de una vereda perimetral en piso de cemento rodillado.