Otoño
Hoy comienza el otoño 2025: qué es el equinoccio y por qué ocurre
Este jueves 20 de marzo, a las 6:01 de la mañana, se produce el equinoccio de marzo, marcando el inicio del otoño en el hemisferio sur y de la primavera en el hemisferio norte, según informó el Servicio de Hidrografía Naval.
Hoy, 20 de marzo de 2025, ocurre el equinoccio de marzo, marcando el inicio del otoño en el hemisferio sur y de la primavera en el hemisferio norte. A las 6:01 (hora local, según el Servicio de Hidrografía Naval), el Sol estará alineado directamente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan una duración prácticamente igual en todo el planeta.
El término "equinoccio" proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual". En esta jornada especial, el día y la noche tienen una duración exacta de 12 horas debido a que el Sol se posiciona directamente sobre la línea del ecuador terrestre.
El otoño se extenderá hasta el próximo 20 de junio, cuando tendrá lugar el solsticio de invierno. Tanto los equinoccios como los solsticios son eventos astronómicos que ocurren dos veces al año, marcando el cambio de estaciones.

La diferencia entre estos fenómenos radica en la distancia entre el Sol y el eje de rotación de la Tierra. La órbita terrestre no es circular, sino elíptica, lo que genera que la Tierra pase por distintos puntos a lo largo del año: los extremos del eje mayor corresponden a los solsticios y los del eje menor, a los equinoccios.
En el hemisferio sur, el solsticio de verano se produce alrededor del 21 de diciembre y es el día con la noche más corta del año, mientras que el solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio, tiene la noche más larga. Los equinoccios, por su parte, ocurren en marzo y septiembre, marcando el inicio del otoño y la primavera, respectivamente.
Con este cambio de estación, se espera una progresiva disminución de las temperaturas y el acortamiento de los días