Educación
M. Muller: “Llegamos a la recta final de un año muy importante para la educación entrerriana”
El presidente del CGE, Martín Müller, destacó algunas de las acciones implementadas por el organismo.
En ese sentido, manifestó: “Este año casi 6 mil maestras y maestros de nuestra provincia alcanzaron la titularidad docente, mejorando de esta manera las condiciones laborales y la calidad de los aprendizajes. Pusimos en marcha el programa ALEER, reforzando la lectura y la escritura de más de 30 mil chicos y chicas de primaria”.
“Nos convertimos en una de las primeras provincias en implementar la #JornadaExtendida en las escuelas primarias y cumplimos con el compromiso de abarcar a todas las escuelas de gestión pública”, indicó.
Y añadió: “Finalizamos, junto al Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos numerosas obras de infraestructura escolar, las cuales incrementan ampliamente la calidad de las experiencias educativas”.
“Implementamos el proyecto piloto IDEAS, que combina la presencialidad y la virtualidad para fortalecer los aprendizajes de Educación Secundaria. Distribuimos 2000 computadoras a las escuelas de la provincia y seguimos con la entrega de netbooks del programa del Ministerio de Educación de la Nación Argentina Conectar Igualdad”, detalló.
Y continuó: “Lanzamos la Libreta Digital, que nos permitirá ser una provincia pionera en la creación de un sistema de alerta temprana del abandono escolar. Dimos inicio a la propuesta de Educación Profesional Secundaria, para que jóvenes de entre 15 y 18 años finalicen sus estudios con la acreditación de un oficio, además del título secundario. Presentamos la nueva Tecnicatura Superior en Enología y Fruticultura, la cual responde a nuestra convicción de vincular la formación con el mundo del trabajo”
“Acompañamos el egreso de la primera cohorte del programa Oportunidades, una propuesta para que las y los trabajadores mayores de 25 años finalicen sus estudios secundarios. Inauguramos la sexta planta de campamento del programa Entre Ríos Acampa y dimos inicio al programa EntrerriaNada. Además, continuamos con programas tales como Acontecer: Nueva Escuela Secundaria, y Presentes. Mediante este último revinculamos a más de 4600 estudiantes al sistema educativo”, expresó.
Sobre el final, remarcó: “Estas son algunas de las principales políticas de 2022, las cuales trazan un camino marcado por el compromiso del gobernador Gustavo Bordet y del Gobierno de Entre Ríos con la educación. Como siempre, agradezco profundamente a cada una de las personas que trabajan día a día para sostener el sistema educativo de la provincia”.