Diego Larrosa De Zan
Nuevo planeta descubierto
Si bien vamos rumbo a los 5 mil planetas confirmados, en el mes de noviembre del año pasado (2021) publiqué un artículo sobre el sistema estelar Alfa Centauri (el más cercano a nuestro Sol), donde indagamos sobre sus tres estrellas y los dos planetas que contiene dicho sistema, ahora, se ha descubierto un tercer planeta que se denomina Próxima d.
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), en Chile, un equipo de investigadores e investigadoras ha encontrado evidencia de la presencia de otro planeta orbitando Próxima Centauri (una de las estrellas que forman el sistema Alfa Centauri), la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar. Este planeta candidato es el tercero detectado en el sistema y el más ligero descubierto hasta ahora orbitando esta estrella, con sólo una cuarta parte de la masa de la Tierra, el planeta es también uno de los exoplanetas más ligeros jamás detectados.
El planeta recién descubierto, llamado Próxima d, orbita Próxima Centauri a una distancia de unos cuatro millones de kilómetros, menos de una décima parte de la distancia que separa a Mercurio del Sol. Orbita entre la estrella y la zona habitable, el área alrededor de una estrella en la que puede existir agua líquida sobre la superficie de un planeta, y tarda solo cinco días en completar una órbita alrededor de Próxima Centauri. Ya se sabe que la estrella alberga otros dos planetas: Próxima b, un planeta con una masa comparable a la de la Tierra que orbita la estrella cada 11 días y está dentro de la zona habitable, y el candidato Próxima c, que está en una órbita más larga de cinco años alrededor de la estrella; podemos ver en la ilustración de este artículo como sería la perspectiva de Próxima d y su estrella anfitriona.
¿Cómo se descubrió?
El planeta Próxima b, por ejemplo, fue descubierto hace unos años utilizando el instrumento HARPS, instalado en el Telescopio de 3,6 metros de ESO. El descubrimiento se confirmó en 2020 cuando los científicos observaron el sistema Próxima con un nuevo instrumento instalado en el VLT de ESO que tenía mayor precisión, el instrumento ESPRESSO (espectrógrafo Echelle para la búsqueda de exoplanetas y observaciones espectroscópicas estables). Durante estas observaciones del VLT, más recientes, la comunidad astronómica detectó los primeros indicios de una señal correspondiente a un objeto con una órbita de cinco días. Como la señal era tan débil, el equipo tuvo que realizar observaciones de seguimiento con ESPRESSO para confirmar que se debía a un planeta y no simplemente al resultado de cambios en la propia estrella. João Faría, uno de los investigadores principales decía lo siguiente:
“Tras las nuevas observaciones pudimos confirmar esta señal como un nuevo candidato a planeta, me entusiasmó el desafío de detectar una señal tan pequeña y, al hacerlo, descubrir un exoplaneta tan cerca de la Tierra”.
Con sólo una cuarta parte de la masa de la Tierra, Próxima d es el exoplaneta más ligero jamás medido utilizando la técnica de velocidad radial, superando a un planeta recientemente descubierto en el sistema planetario L 98-59. La técnica funciona detectando pequeños bamboleos en el movimiento de una estrella creados por la atracción gravitatoria de un planeta en órbita. El efecto de la gravedad de Próxima d es tan pequeño que sólo provoca que Próxima Centauri se mueva hacia adelante y hacia atrás a unos 40 centímetros por segundo (1,44 kilómetros por hora). Este trabajo fue publicado en la revista Astronomy & Astrophysics
El universo es más que una caja de sorpresas, lo que creemos haber descubierto por completo, de repente se vuelve algo totalmente novedoso, como lo es en este caso el sistema estelar Alfa Centauri y su nuevo planeta Próxima d. ¿Qué otras sorpresas nos están esperando ahí fuera?
Diego Larrosa De Zan
Divulgador Científico