El nuevo secretario es Paul Dardalló
Se realizaron elecciones en el sindicato de Luz y Fuerza
Este lunes, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, sito en Rivadavia 381, se llevaron a cabo las elecciones para elegir nuevas autoridades gremiales a nivel local. En este caso, se presentó una única lista, encabezada por Paul Dardalló y fue confirmado como secretario general del gremio en Gualeguay. EL mandato tiene una duración de cuatro años.
En diálogo con El Debate Pregón, Paul Dardalló, se refirió a estas elecciones como así también a algunas cuestiones inherente a los trabajadores de energía eléctrica de la ciudad. “En las elecciones en nuestro sindicato se presenta una sola lista, que la encabezo yo en esta oportunidad junto a un grupo de compañeros. Están en condiciones de votar cuarenta y siete compañeros activos y otros diez, jubilados; ellos están empadronados. Los esperamos a todos ellos más que nada para que nos den un voto de confianza siendo que somos la única lista que se presenta”.
“La iniciativa surge hace un tiempo atrás hablando con los compañeros, con la idea de volver a poner a nuestro sindicato de Luz y Fuerza a lo que fue históricamente, a lo que conocimos. En este caso yo hablo por lo conocido por mi abuelo que fue empleado en la antigua empresa de energía y por compañeros con mayor antigüedad, que hablan de lo que fueron los inicios del gremio. La sede, dentro de todo está en muy buenas condiciones. Hay que seguir trabajando para que se siga manteniendo de esa manera, llevando a cabo reformas que vayan surgiendo y apuntar básicamente al día a día del trabajador, a lo gremial, lo sindical, y a los servicios de la obra social”.
Actualmente, hay un buen número de empleados de energía eléctrica. Quienes integran el padrón son empleados de Enersa y de SITE, compañeros de trabajo y hay algunos más próximos a incorporarse a nuestro sindicato, pero no van más allá de dos o tres. SITE es un servicio tercerizado que cumple con todo lo que la empresa Enersa le solicita y sus integrantes también son miembros activos. De hecho, en esta comisión directiva que hemos formado hay integrantes tanto de Enersa como de SITE”.
En relación a la sede edilicia de Enersa, ubicada de avenida Presidente Perón y Roque Sáenz Peña, Dardalló, comentó: “Existe allí un depósito que ha quedado funcionando, con el almacén de materiales. El resto de las oficinas funcionan desde hace casi un año en avenida Illia”.
Asimismo, expresó: “el agradecimiento a los compañeros afiliados que están yendo a votar, que acompañan, que respaldan con su voto. En el día a día también con ellos, hace mucho tiempo, venimos charlando acerca de diferentes puntos de vista, de diferentes situaciones y cuestiones que tienen cada uno de ellos. Es por eso que estaremos para escucharlos y tratar de resolver sus asuntos de la mejor manera posible, ya sea dentro de la seccional o si fuera necesario en un estamento superior, tratando con nuestro sindicato mayor, de Mercedes, de donde dependemos como seccional”.
Por último, Dardalló, señaló que el salario actual de los trabajadores del sector “se ajusta, pero desde atrás; corremos desde atrás. Esto también es una verdad. Es cierto que, en otros lugares, por contacto con distintos compañeros de trabajo, están en una situación peor. Para el caso de nuestra provincia hemos tenido un ajuste en el último mes y eso ha paliado en gran parte el consumo diario, que es donde estamos viendo la diferencia en cuanto a nuestro salario con la inflación y con el día a día”.