Malvinas
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que rinde homenaje a quienes combatieron y a aquellos que perdieron la vida durante el conflicto bélico que marcó profundamente la historia del país.
La guerra de Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982, cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas con el objetivo de recuperar la soberanía arrebatada en 1833 por fuerzas armadas de Gran Bretaña. En cuestión de días, la entonces primera ministra británica, Margaret Thatcher, ordenó el envío de una importante dotación militar para enfrentar a las tropas argentinas, desencadenando un conflicto que se extendería por aproximadamente dos meses y medio.
El saldo de la guerra fue devastador: 649 soldados argentinos murieron en combate y más de 500 excombatientes se suicidaron en los años posteriores, afectados por las secuelas emocionales y los traumas de posguerra. Las fuerzas argentinas, compuestas en su mayoría por jóvenes alistados de manera obligatoria o voluntaria, enfrentaron condiciones precarias durante el conflicto, incluyendo la falta de alimentos, armamento adecuado y directivas claras.
El contexto político y social en el que se gestó el conflicto estuvo marcado por la dictadura cívico-militar que gobernaba el país. En un intento por recuperar legitimidad y apoyo popular, la junta decidió tomar las islas sin una planificación estratégica sólida, lo que condujo a una rápida derrota que profundizó la crisis gubernamental.
El 2 de abril fue declarado Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el año 2000, mediante la Ley 25.370, con el propósito de mantener viva la memoria de quienes combatieron y honrar el sacrificio de los caídos.
Hoy en día, la lucha por la soberanía de las islas Malvinas continúa en el ámbito diplomático, integrándose en las agendas de cumbres internacionales y contando con el apoyo de diversos países latinoamericanos y del mundo. La causa sigue vigente como un reclamo legítimo e incansable del pueblo argentino.