Bono
ANSES: enterate si cobrás el monto extra
ANSES: consultá si cobrás el monto extra de $6.000, $9.000 o $12.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue abonando,a través de un calendario de pago por terminación de DNI, todas las prestaciones, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilaciones y pensiones.
Además, Anses paga cada mes un monto adicional que fue unificado meses atrás por el organismo que conduce Fernanda Raverta y el Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de montos de $6.000, $9.000 o $12.000 que corresponden a la ex Tarjeta Alimentar, actualmente llamada Programa Alimentar.
El monto de la Tarjeta Alimentar se cobra cada mes junto a los haberes correspondientes de las siguientes prestaciones:
- AUH con hijos menores a 14 años
- AUE
- Pensiones no contributivas de madres de siente hijos o más
El beneficio se sumó a una lista de medidas establecidas por el Gobierno para brindar asistencia a los sectores de menores ingresos, de la misma forma que se entregó el Plan Mi Pieza, el Plan 1000 Días para AUH y el Complemento del Salario Familiar para asignaciones familiares, entre otros.
Estos son los montos de Tarjeta Alimentar
- $6.000: para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.
- $9.000: en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.
- $6.000: para quienes perciben la asignación por embarazo.
- $12.000: en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
Bono de hasta $10.000 de ANSES para monotributistas y desempleados
ANSES continúa con el calendario de pagos correspondiente al mes de enero, en el que se incluyen las prestaciones de Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras.
En este contexto, un grupo de monotributistas, trabajadores registrados y desempleados que cumplan con ciertas condiciones accederán a un extra por el Complemento Mensual para el Salario Familiar (SUAF).
Se trata de una asistencia mensual para titulares de las Asignaciones Familiares para reforzar los ingresos de trabajadores registrados, monotributistas y personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) no podrán acceder a este beneficio. Sin embargo, cobran el monto extra de la Tarjeta Alimentar cada mes.

Quiénes lo cobran
Cada trabajador con ingresos familiares de hasta $87.955 o monotributista de las categorías A, B o C recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $10.126 por cada hija o hijo.
A su vez, cada trabajador con ingresos familiares de entre $87.955 y $128.997 y los monotributistas de la categoría D recibirán -entre la asignación familiar y el Complemento Mensual- $6830 por cada hija o hijo.
Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijos a cargo.
Calendario de pagos de enero para SUAF
- Documentos terminados en 0: 11 de enero
- Documentos terminados en 1: 12 de enero
- Documentos terminados en 2: 13 de enero
- Documentos terminados en 3: 14 de enero
- Documentos terminados en 4: 17 de enero
- Documentos terminados en 5: 18 de enero
- Documentos terminados en 6: 19 de enero
- Documentos terminados en 7: 20 de enero
- Documentos terminados en 8: 21 de enero
- Documentos terminados en 9: 24 de enero
Cómo se cobra este extra
El complemento se depositará de forma automática en la misma cuenta y fecha en la que se abonan las asignaciones familiares todos los meses, de acuerdo con el calendario de pagos y según terminación de DNI; por lo tanto, no es necesario realizar ningún trámite.