Corrientes
Dos muertes y múltiples asistencias durante los festejos del Gauchito Gil en Mercedes
En el marco de los multitudinarios festejos en honor al Gauchito Gil, realizados cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes, se registraron dos fallecimientos y múltiples atenciones médicas debido a las altas temperaturas, el consumo de alimentos en mal estado y picaduras de insectos.
Fallecimientos durante la celebración
El doctor Eduardo Farizano, director del operativo sanitario en la zona del santuario del Gauchito Gil, confirmó en una entrevista con Radio Dos el deceso de dos hombres y la atención de una tercera persona por un infarto.
El primer caso corresponde a un hombre de 50 años, quien falleció en un colectivo de larga distancia proveniente de Buenos Aires. "Nos avisaron alrededor de las 19 horas que un pasajero estaba descompensado. Al llegar el personal médico, comprobamos que no tenía signos vitales y que había fallecido horas antes", explicó Farizano. El cuerpo fue trasladado al hospital de Mercedes, donde se notificó a los familiares del fallecido.
El segundo fallecimiento ocurrió en un camping cercano al santuario. "A las 22 horas, la policía nos informó que un hombre de 45 años, con un peso aproximado de 110 kilos, había sufrido un infarto de miocardio. Fue trasladado al hospital de Mercedes, donde quedó internado. Esta mañana, la directora del hospital me informó que el paciente falleció", detalló el director del operativo sanitario.
Emergencias médicas
La magnitud del evento, que congrega a miles de fieles de todo el país, también dejó un saldo de más de 170 atenciones médicas en el santuario. "Se brindó asistencia a pacientes con trastornos patológicos como hipertensión, ataques de pánico, colitis, diarrea, fatiga y agotamiento por las altas temperaturas", indicó Farizano. De ese total, unas 40 personas fueron derivadas al hospital local.
El operativo sanitario también manejó casos de picaduras de abejas, arañas y víboras, mientras una persona permanece internada en terapia intensiva debido a un infarto de miocardio. "Estamos en alerta constante", aseguró el profesional.
La devoción por el Gauchito Gil
Cada 8 de enero, Mercedes se convierte en el epicentro de la devoción popular en honor al Gauchito Gil, cuyo verdadero nombre era Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez. Nacido en 1840 en Pay Ubre, un pequeño pueblo cercano a Mercedes, su historia lo transformó en un "santo popular" venerado por miles, aunque no reconocido oficialmente por la Iglesia Católica.
Según la leyenda, antes de su muerte, el Gauchito Gil realizó un milagro que marcó el inicio de su devoción: la curación del hijo de un coronel utilizando su propia sangre. Desde entonces, su santuario en la Ruta 123 recibe cada año a devotos que llegan a cumplir promesas y agradecer favores concedidos.
Un llamado a la prevención
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a los asistentes a tomar precauciones durante estas festividades masivas, como mantenerse hidratados, evitar el consumo de alimentos en mal estado y protegerse de las altas temperaturas. Pese a las dificultades, la fe y la devoción por el Gauchito Gil continúan siendo el motor de esta tradicional reunión popular.