Gasto Publico 2024
El gasto público en Argentina cayó 26,8% durante 2024
El gasto público en Argentina registró una significativa contracción del 26,8% en términos reales durante 2024, según un informe de la consultora Analytica.
En diciembre, el ajuste fue del 5,8% interanual, marcando un cierre de año con una tendencia sostenida de recortes.
Las transferencias a las provincias se destacaron como el componente más afectado por el ajuste presupuestario. En diciembre, estas partidas cayeron un 68,5% interanual, mientras que en el acumulado del año la disminución fue del 75,1%. Este ajuste respondió a una reducción del 68,6% en las transferencias corrientes y del 94,3% en las de capital. En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue la única jurisdicción que recibió más fondos, con un incremento del 32% respecto a 2023. Esto se debió al cumplimiento de la Medida Cautelar CSJN 1864/2022 y representó el 73% de las transferencias a esta ciudad.
Excluyendo las transferencias relacionadas con la coparticipación y la ley 27.606, el recorte en las partidas destinadas a las provincias alcanzó un 34,8% interanual.
Impacto en subsidios y programas sociales
El ajuste también afectó severamente a los subsidios económicos y a los programas sociales. En diciembre, los subsidios se redujeron un 61% interanual, acumulando una caída del 37% en todo el año. Por su parte, el gasto en programas sociales cayó un 47,2% interanual en diciembre y un 41% en el acumulado de 2024.
Incrementos puntuales en diciembre
A pesar del contexto general de ajuste, algunas partidas mostraron incrementos reales en diciembre. El gasto en bienes y servicios aumentó un 58,8%, mientras que las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) crecieron un 47,6%. Además, las jubilaciones y pensiones experimentaron un aumento del 20,3%, representando el 47% del gasto primario total en ese mes.
Sin embargo, en el acumulado del año, las jubilaciones y pensiones también registraron una disminución del 12,5%, explicando cerca de la quinta parte del ajuste total del gasto.
Caída en obra pública
El gasto en obra pública fue una de las áreas más impactadas, con una reducción del 76,5% en 2024. Este ajuste refleja la prioridad de redirigir recursos hacia otras áreas del presupuesto en un contexto de austeridad fiscal.
En síntesis, el 2024 estuvo marcado por una fuerte contracción del gasto público en Argentina, con recortes significativos en transferencias a provincias, subsidios y programas sociales, mientras que algunos aumentos puntuales en asignaciones y jubilaciones no lograron revertir la tendencia general de ajuste.