Anuncio
El Gobierno modifica la Ley de Identidad de Género y prohíbe hormonización en menores y traslados carcelarios por autopercipción
El Gobierno anunció cambios en la Ley de Identidad de Género que incluyen la prohibición de los traslados de presos por cambio de género y la eliminación del acceso de menores de edad a tratamientos hormonales o cirugías de reasignación de sexo. La medida fue comunicada en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Fin de los traslados carcelarios por autopercipción
Adorni explicó que los presos ya no podrán solicitar el traslado a pabellones de mujeres solo por autopercibirse como tal, argumentando que la medida busca garantizar la seguridad de las detenidas y poner fin a lo que calificó como "abusos del sistema". En este sentido, mencionó un caso en Córdoba donde un recluso trasladado a una cárcel de mujeres abusó de otras internas.
"El sistema se convirtió en una herramienta para que condenados por violencia hacia las mujeres vuelvan a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres", advirtió Adorni.
Además, la nueva normativa establece que ningún hombre que haya solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres.
Prohibición de tratamientos hormonales en menores
El Ejecutivo también dispuso que menores de 18 años no podrán acceder a tratamientos hormonales ni cirugías de cambio de sexo. Según el comunicado oficial, el Gobierno considera que estas intervenciones son "irreversibles y pueden ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares y consecuencias catastróficas en la salud mental".
El documento cita ejemplos de países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y algunos estados de Estados Unidos que han dado marcha atrás en este tipo de tratamientos para menores. "Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar este tipo de decisiones", señala el comunicado de la Oficina del Presidente.
Un cambio en pos de la "igualdad ante la ley"
Desde el Gobierno argumentaron que estas reformas buscan "terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley". La administración nacional enfatizó que estas decisiones representan "pasos fundamentales" para frenar abusos relacionados con la identidad de género y garantizar la seguridad de la población carcelaria y los menores de edad.