Salarios
Empleadas domésticas: cómo quedan las categorías y remuneraciones en abril
A la espera de nuevos acuerdos paritarios, las trabajadoras de casas particulares cobrarán en abril sus sueldos según la escala salarial vigente, sin incrementos respecto al mes anterior. Los valores actuales fueron establecidos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y regulan el empleo doméstico en Argentina.
Categorías y remuneraciones El trabajo doméstico se clasifica en distintas categorías, de acuerdo con las tareas realizadas. A continuación, se detallan los salarios correspondientes a marzo de 2025, que se percibirán en abril:
Personal para tareas generales: Incluye limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y cocina, entre otras tareas del hogar.
Con retiro: $2.863 por hora | $351.233 mensuales.
Sin retiro: $3.089 por hora | $390.567 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: Comprende la asistencia no terapéutica de personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes y adultos mayores.
Con retiro: $3.089 por hora | $390.567 mensuales.
Sin retiro: $3.454 por hora | $435.246 mensuales.
Personal para tareas específicas: Aplica a cocineros/as y otros roles que requieran idoneidad especial.
Con retiro: $3.270 por hora | $400.310 mensuales.
Sin retiro: $3.542 por hora | $445.613 mensuales.
Caseros: Personal encargado del cuidado y preservación de una vivienda en la que habita por razones laborales.
$3.089 por hora | $390.567 mensuales.
Supervisores/as: Responsables de coordinar y controlar tareas realizadas por dos o más personas.
Con retiro: $3.495 por hora | $436.048 mensuales.
Sin retiro: $3.828 por hora | $485.709 mensuales.
Horas extras y antigüedad El trabajo fuera del horario habitual se paga con un recargo del 50% en días comunes y del 100% los sábados después de las 13 horas, domingos y feriados. Además, el personal recibe un adicional por antigüedad del 1% anual sobre el salario mensual, independientemente de la categoría o tipo de relación laboral.
Sin nuevos aumentos en el horizonte, el sector aguarda futuras negociaciones paritarias que actualicen la escala salarial.