FMI
FMI: llega comitiva para renegociar acuerdo
El FMI llega para renegociar el acuerdo firmado por Caputo en la gestión Macri. Adorni dijo que el Gobierno mantiene con CGT "un canal abierto de diálogo"
El Gobierno recibirá el jueves a una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar el acuerdo firmado en su momento por el país con el organismo multilateral de crédito, según anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni. La recibirá el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Diálogo abierto con la CGT
En otro tramo de la conferencia de prensa afirmó que el Gobierno nacional mantiene con la CGT "un canal de diálogo abierto", aunque advirtió que en esa instancia no está dispuesto a negociar una "Argentina libre" que incluya "terminar con la pobreza y la indigencia".
Adorni se refirió así al anuncio hecho días atrás por la cúpula de la central sindical, que tras una masiva movilización concretada frente a los Tribunales porteños decidió llevar a cabo el 24 de enero próximo un huelga en rechazo a las medidas económicas dictadas por el Poder Ejecutivo nacional.
Al respecto, señaló que 2024 será para el Gobierno "un año" para seguir "encarando los cambios", y en ese sentido convocó a "toda la dirigencia política, sindical" a "formar parte de este cambio profundo, siempre en línea con la urgencia y la situación de extrema delicadeza que tiene la Argentina, especialmente en materia económica", dijo.
Al respecto, instó al Poder Legislativo a darle tratamiento y respaldar las iniciativas contempladas en la llamada ley ómnibus, que incluye más de 600 proyectos que contemplan reformas económicas y políticas.
"Entendiendo que empezamos un proceso legislativo donde hay dos caminos: el cambio, una Argentina más libre, en la que quien quiera trabajar e invertir, pueda hacerlo sin el peso del Estado. Y quien no acompañe será porque considera que la mitad del país pobre, que los cinco millones de indigentes, que la falta de empleo es el camino", planteó.
En ese sentido, reiteró que el Gobierno se basa en "tres pilares: ampliar libertades, eliminar privilegios y desregular la economía".
Por otra parte, Adorni justificó la decisión tomada por el Ministerio de Capital Humano de dar de baja más de 4.000 planes sociales Potenciar Trabajo después de que la Justicia encontró irregularidades en su implementación y cobro. "Queremos que la ayuda social llegue solamente al que necesita porque estamos en una situación de emergencia", indicó Adorni.