Incendios
Incendios en Argentina: Ardieron Más de 280.000 Hectáreas y Crece la Solidaridad Frente a la Emergencia
Los incendios en diversas regiones de Argentina continúan devastando vastas áreas, con más de 280.000 hectáreas quemadas en puntos críticos como Corrientes, El Bolsón, el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Parque Lanín y Epuyén.
En un escenario dantesco, la falta de un plan nacional de Manejo del Fuego adecuado y las acusaciones cruzadas entre distintos sectores políticos agravan la situación, mientras la solidaridad del pueblo argentino crece ante la magnitud de la catástrofe.
En la provincia de Río Negro, El Bolsón es uno de los lugares más afectados, donde ya se han quemado más de 3.500 hectáreas. La situación empeoró en los últimos días debido a los fuertes vientos y la sequía que azotan la región. Miles de vecinos han tenido que autoevacuarse y abandonar sus viviendas, sin saber qué les deparará el futuro. La preocupación es creciente, y aunque la lucha continúa, la incertidumbre persiste.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, el incendio lleva más de 40 días, y más de 10.000 hectáreas ya han sido consumidas. Los expertos alertan que el fuego sigue activo y la situación está lejos de resolverse. A pesar de los esfuerzos de los bomberos y equipos de emergencia, el número de hectáreas quemadas podría seguir incrementándose en los próximos días.
Por otro lado, en Epuyén, Chubut, el fuego ha quemado más de 6.000 hectáreas, aunque las autoridades informan que, por el momento, el incendio está contenido. No obstante, no bajan la guardia, ya que la propagación del fuego sigue siendo una amenaza latente.
La provincia de Corrientes atraviesa una de las situaciones más críticas. Ya en 2025, más de 250.000 hectáreas han sido consumidas por el fuego, poniendo en jaque a bomberos, rescatistas y productores locales. En este contexto, se ha desplegado un importante operativo de emergencia con la participación de dos aviones hidrantes, un helicóptero y brigadas especializadas del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, además de equipos provinciales y de Defensa Civil.
En el Parque Nacional Lanín, el incendio sigue activo, con una extensión estimada de 15.200 hectáreas afectadas. Las autoridades informaron que los medios aéreos comenzaron a operar desde las primeras horas del día para controlar el fuego. La estrategia incluye un ataque directo con agua en la cola del incendio y el uso de herramientas manuales para los focos secundarios, mientras se implementan líneas de agua para evitar su propagación.
En medio de este panorama devastador, la falta de un plan nacional de Manejo del Fuego adecuado ha generado un clima de tensión y acusaciones cruzadas entre sectores políticos. Sin embargo, en todo el país crecen las iniciativas solidarias para apoyar tanto a los afectados como a los equipos de brigadistas y bomberos que trabajan incansablemente en los operativos de mitigación. Campañas de recolección de donaciones y asistencia a los evacuados reflejan la unidad de la sociedad argentina frente a una crisis de proporciones devastadoras.