Pasaporte Italiano
Italia endurece requisitos para acceder al pasaporte italiano
Desde este viernes, solo los nietos de ciudadanos italianos podrán solicitar el pasaporte italiano, tras una modificación en la ley de ciudadanía de 1992. Antes de este cambio, la normativa permitía a todos los descendientes de tercera o cuarta generación obtener el documento a través del principio de derecho por sangre.
El vicepremier y canciller de Italia, Antonio Tajani, anunció la medida con el objetivo de "evitar abusos o fenómenos de comercialización" de pasaportes italianos. "A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta abuelos italianos", afirmó el funcionario. Sin embargo, aclaró que "el principio del derecho de sangre no será abolido" y que muchos descendientes de emigrantes seguirán teniendo acceso a la nacionalidad italiana, aunque con restricciones más precisas.
Impacto en Argentina y Brasil
Italia ha señalado particularmente el caso de Argentina, que alberga la comunidad de inmigrantes italianos más numerosa fuera del país europeo. En 2023, unos 20.000 descendientes de italianos en Argentina obtuvieron la nacionalidad, cifra que aumentó a 30.000 en 2024. Brasil también registra cifras significativas, con 14.000 nuevos ciudadanos italianos en 2022 y 20.000 en 2024.
Según estimaciones del gobierno italiano, hasta ahora entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana bajo la normativa anterior. Con esta reforma, se busca reducir la demanda y optimizar los recursos consulares para agilizar trámites para aquellos con una conexión más directa con Italia.
Cambios en el proceso de solicitud
El gobierno italiano también implementará modificaciones en la ley de ciudadanía para garantizar que los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior mantengan "vínculos reales" con Italia. Para ello, se exigirá el ejercicio de derechos y deberes como ciudadano al menos una vez cada 25 años.
Asimismo, se revisará el proceso de solicitud de la ciudadanía. A partir de ahora, los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados, sino que realizarán el trámite a través de una oficina especial centralizada de la cancillería italiana. Este cambio pretende mejorar la eficiencia de los servicios consulares y permitir que los consulados se enfoquen en la asistencia a ciudadanos italianos en el extranjero en lugar de procesar nuevas solicitudes de nacionalidad.
Con esta medida, Italia busca fortalecer la relación entre la nacionalidad y el vínculo real con el país, garantizando que la ciudadanía italiana no se convierta en un mero trámite burocrático sino en una conexión legítima con la nación.