Mercado Libre
Mercado Libre avanza en su proyecto para el desarrollo de su propio banco
Marcos Galperín, director general de Mercado Libre, registró la marca Mercado Banco y planea ingresar al sistema financiero en 2026, mientras enfrenta una disputa legal con Modo, la billetera virtual de varios bancos tradicionales.
Marcos Galperín , director general de Mercado Libre, ha expresado en las últimas semanas su intención de transformar la empresa en una entidad financiera. Para ello, el nombre Mercado Banco ya está registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial ( Inpi ). Aunque adquirir una licencia bancaria implica un proceso largo, la firma, con un valor de mercado estimado en USD 98.000 millones, ya está realizando trámites similares en México y Brasil .
La elección del nombre de esta nueva iniciativa siguió el patrón de sus otros productos, como lo fue el registro de Mercado Banco en mayo . Este emprendimiento abarcará una gama de servicios , que incluye transacciones con diversas monedas , emisión de tarjetas, calificación crediticia, asesoría en inversiones y servicios de compra y venta de moneda virtual, entre otros. Se espera que el desarrollo de Mercado Banco comience en 2026, según fuentes cercanas a la compañía que no han tenido prisa por avanzar.
La marcha del proyecto generó interés, especialmente después de la reciente publicación de su procedimiento en el boletín del Inpi, que garantiza la concesión de la marca por diez años, hasta octubre de 2034 . Mientras tanto, Mercado Libre se encuentra en medio de una disputa legal con Modo, la billetera digital de los bancos tradicionales, acusándose mutuamente de prácticas anticompetitivas.
Desde Mercado Libre han afirmado que Mercado Banco no será un banco convencional. Según sus declaraciones, "queremos ser banco, pero no hay tiempo" . La empresa planea centrarse en el mundo digital y móvil, señalando que podrían replicar el modelo de negocio de los bancos.
Hay dos formas para que una entidad pueda operar como banco: obtener la autorización del BCRA desde cero o adquirir un banco ya autorizado. Mercado Libre prefiere la integración que les permita mantener su autonomía, aun cuando reconocen que el proceso de autorización podría ser más ágil gracias al vínculo de Galperín con autoridades como Javier Milei .
La compañía ha comenzado a explorar asociaciones estratégicas con fintechs emergentes, buscando integrar tecnologías innovadoras que mejoren su oferta. Este enfoque podría facilitar la implementación de servicios como préstamos instantáneos y análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario.