Embargos
Procesan con prisión preventiva y embargos millonarios a allegados de Kueider
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dictó el procesamiento con prisión preventiva y embargos millonarios a varios integrantes del entorno del exsenador nacional Edgardo Kueider, detenido actualmente en Paraguay, en el marco de la causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, desprendida del escándalo conocido como “caso Securitas”.
Entre los principales implicados se encuentra el contador José Noguera, quien fue procesado como coautor del delito de lavado de activos agravado por habitualidad y por formar parte de una asociación ilícita. Además, enfrenta cargos por falsificación de balances y uso de documentación apócrifa. Sobre él pesa un embargo de 7.800 millones de pesos.
La investigación, impulsada por el fiscal Fernando Domínguez, también alcanza al primo de Kueider, Ernesto Rubel, señalado como presunto testaferro, y a Rodolfo Daniel González, exsecretario del exsenador en el Congreso. Ambos fueron procesados con prisión preventiva y embargos equivalentes.
Otra de las implicadas, Adriana Crucitta, fue procesada con arresto domiciliario bajo vigilancia electrónica y un embargo por 3.000 millones de pesos. Situación similar fue dictada para Rita Soledad Machuca, exsecretaria de Kueider, y para Gabriela Saint Pierre, esposa del contador, quienes también enfrentan embargos millonarios. Por su parte, Débora María Ferreyra fue procesada sin prisión preventiva, pero con un embargo de 1.000 millones de pesos.
Entre los procesados también figura Ezequiel Bovetti, vinculado a diversas firmas relacionadas con el presunto circuito de dinero negro. En su caso, el embargo alcanza los 5.000 millones de pesos.
Asimismo, aplicando la normativa vigente que permite procesar personas jurídicas, la jueza dispuso medidas contra una serie de empresas presuntamente utilizadas para canalizar fondos de origen ilícito. Entre ellas se encuentran Lectus S.A. (embargo de $100 millones), Felsir Biotecnología S.R.L. ($120 millones), Vijusa Industrial Argentina ($20 millones), Nopor Service S.A. ($20 millones), y Via SNP Logística S.A. ($20 millones). Además, se declaró la rebeldía de la firma Betail S.A., señalada como pieza clave en el entramado empresarial.
Los antecedentes: dinero, empresas fantasma y un intento fallido en Paraguay
La causa tiene vínculos directos con el intento de ingresar dinero ilegal a Paraguay. Según la investigación, la secretaria personal de Kueider, Iara Guinsel Costa, habría intentado adquirir seis departamentos en efectivo en Asunción, por un total superior a los 460 mil dólares. Sin embargo, la operación no se concretó y el dinero fue devuelto.
Tanto Guinsel como Kueider se encuentran actualmente detenidos en Paraguay con prisión domiciliaria tras haber sido interceptados en la frontera con 211.000 dólares sin declarar. El vehículo en el que viajaban estaba registrado a nombre de “Pajarito” González, aunque Kueider contaba con autorización para conducirlo. La jueza Arroyo Salgado solicitó la extradición de ambos en el marco de la causa.