ANMAT
Retiran del mercado varios lotes de vinagre de las marcas Silva Sapori y San Remo
La ANMAT informó que los productos no cumplen con los niveles de acidez exigidos por el Código Alimentario Argentino.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció el retiro preventivo del mercado de varios lotes de vinagre de las marcas Silva Sapori y San Remo, debido a que no cumplen con la acidez total mínima establecida por el Código Alimentario Argentino (CAA).
La medida fue tomada tras una serie de controles realizados por la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial del Ministerio de Producción de Mendoza, en el marco del monitoreo habitual de productos comercializados. Las muestras analizadas presentaron valores de acidez inferiores a los establecidos en los artículos 1333, 1334 y 1335 del CAA.
La empresa Alimentos Silva S.A. (RNE 02-034407) se encuentra realizando el retiro voluntario de los siguientes productos:
Marca San Remo:
Vinagre de manzana (960cc, RNPA N° 02-595841)
Lote 15502, vencimiento 06/26
Vinagre de vino (RNPA N° 02-595842)
Lote 15501, vencimiento 06/26, 960cc
Lote 15502, vencimiento 06/26, 500cc
Vinagre de alcohol (500cc, RNPA N° 02-595830)
Lote 32100, vencimiento 11/25
Marca Silva Sapori:
Vinagre de alcohol (960cc, RNPA N° 02-712314)
Lotes 21800, 22500, 23200, 23600, 24200 y 20100 – todos con vencimiento 08/26 o 07/26
Vinagre de manzana (960cc, RNPA N° 02-712315)
Lotes 22801, 22900, 23500 y 24200 – vencimiento 08/26
Vinagre de vino (960cc, RNPA N° 02-727237)
Lote 19300, vencimiento 07/26
También se retiran presentaciones industriales de hasta 5000cc en los lotes 21100 y 15600
La ANMAT indicó que está trabajando en conjunto con la autoridad sanitaria de Mendoza y otras jurisdicciones provinciales para asegurar el retiro efectivo de estos productos.
Asimismo, se recomienda a los consumidores que tengan en su poder alguna de las unidades mencionadas, que se abstengan de consumirlas y se comuniquen con la empresa distribuidora al correo electrónico ddd@distribuciongloball.com. También se solicita a los comercios que dejen de comercializar estos lotes y contacten a su proveedor.