Uruguay
Sismo de 4 de magnitud en Uruguay: “Es el más grande que se haya registrado”
Un sismo de 4,0 de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en la costa uruguaya en el departamento de Canelones, que se sintió incluso en Montevideo. Indican que es el más grande desde que hay registros.
Un sismo de 4,0 de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en la costa uruguaya, a 11 kilómetros de la ciudad de Atlántida, en el departamento de Canelones, que se sintió incluso en Montevideo, indicaron especialistas citados por diarios del país vecino. Los diarios uruguayos El País y El Observador precisaron que el sismo ocurrió alrededor de las 5,40 en la zona de la Costa de Oro, en Canelones.
La geóloga Leda Sánchez, del Observatorio Geofìsico de Uruguay, indicó a una radio local que la magnitud del fenómeno “debe haber sido grande” porque también identificó registros en Paso de los Toros, Tacuarembó, ubicado en el centro del país, a 255 kilómetros de Montevideo.
"Se ve en todas las estaciones que tenemos en el país. Es bastante grande para lo que hemos registrado en los últimos tiempos", acotó Enrique Latorres, tambièn integrante del Observatorio.
Desde la Intendencia de Canelones informaron que ya se encuentran trabajando en conjunto con el Sistema Nacional de Emergencias y los distintos organismos que tienen información de lo ocurrido, al tiempo que están llevando a cabo un relevamiento en las zonas cercanas para identificar posibles impactos.
Enrique Latorres, ingeniero y asesor de la geóloga Leda Sánchez, dio más detalles sobre el sismo reportado en buena parte del país , principalmente en Canelones. Según explicó, la magnitud del movimiento sería de 5,18 en una escala local, aunque aún ese dato no es preciso, ya que “hay que ajustarlo”.

De todos modos, señaló que es el “más grande” que han registrado de manera instrumental. “Se sintió en todo el país. Los sensores en Artigas, Cerro Largo, lo percibieron. Hubo gente que lo sintió en Tacuarembó”, apuntó
Latorres comentó que junto al Observatorio Geofísico del Uruguay registran sismos todos los meses, aunque remarcó que la mayor parte ocurren en el medio del campo y de magnitud “chica”. “No se perciben”, especificó y señaló que al ocurrir cerca de un centro poblado hubo una “atomización de las redes”.
“El tema es ese, que se hace mucho más instantáneo. A las 5:43 de la mañana, la gente ya se sobresaltó y publicó en redes. El movimiento duró un minuto”, comentó.