Adiós al Papa Francisco
Último adiós al Papa Francisco: una despedida histórica por el corazón de Roma
Con profunda emoción y en un hecho sin precedentes para la historia reciente del Vaticano, el cortejo fúnebre del Papa Francisco recorrerá hoy el corazón de Roma en un papamóvil abierto, permitiendo a los fieles ofrecerle su último adiós.
Tras la misa funeral celebrada esta mañana en la Plaza San Pedro, el féretro del pontífice argentino será trasladado hasta la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así su expreso deseo de ser sepultado en ese emblemático templo mariano. El recorrido abarcará seis kilómetros y atravesará sitios históricos como el Coliseo y los Foros Imperiales, siguiendo parcialmente el antiguo trazado de la Via Papalis, utilizado en la Edad Media para las entronizaciones papales.
El Vaticano confirmó que el féretro viajará en un vehículo especial, un papamóvil abierto, que permitirá a los miles de fieles congregados observar y rendir homenaje durante todo el trayecto. El cortejo partirá desde la Puerta del Perugino, evitando la tradicional salida por la Plaza San Pedro.
Entre los puntos destacados del recorrido se encuentran la Galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emanuele II, la Piazza Venezia, los Foros Imperiales, Via Labicana, Via Merulana y la Plaza Santa María la Mayor, donde finalizará la procesión.
La ciudad de Roma se prepara para una jornada multitudinaria. Según estimaciones de la Protección Civil de Italia, se espera la presencia de cientos de miles de personas a lo largo del trayecto. Cuatro pantallas gigantes han sido dispuestas para que los fieles puedan seguir tanto el funeral como el paso del cortejo.
En un gesto que refleja el compromiso social que caracterizó el pontificado de Francisco, un grupo de 40 personas –entre ellas indigentes, víctimas de trata, personas trans y presos con permiso especial– rendirá homenaje al papa depositando una rosa blanca en su honor.
Por otra parte, más de 170 delegaciones internacionales, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su asistencia. Las delegaciones ingresarán al Vaticano también por la Puerta del Perugino y serán ubicadas siguiendo un estricto protocolo en orden alfabético en francés, con Argentina, país natal del Papa Francisco, en primer lugar, representada por el presidente Javier Milei.
Esta despedida marca un momento único en la historia contemporánea de la Iglesia, combinando la solemnidad litúrgica con el simbolismo de una procesión abierta, recorriendo los escenarios más icónicos de la Ciudad Eterna.