Sociedad Sportiva
Carlos Gómez Vuoto “Regresar a Sportiva fue como volver a vivir”
Mantuvimos un dialogo con el Director Técnico de Sociedad Sportiva, que obtuvo la 2º Edición Torneo Apertura “Jorge Guerscovich”. Al ser consultado sobre cómo se sentía tras la obtención del título nos manifestó: “Para mí fue una revancha debido a que me falta solo un mes para cumplir con mi suspensión de dos años en la que injustamente me castigaron por caprichos de algunas personas que mintieron para sacarme del camino. Pareciera que molestaba. Nunca me queje y me dio más fuerza para seguir demostrando que había sido injusta mi suspensión. También recuerdo que hubo personas que dijeron que era una mala imagen para el club tener un técnico suspendido, y que no se podía ganar estando fuera de la cancha. Acepté con hidalguía y me guarde esas palabras para tomarlas como un desafío. Solo sabe mi familia lo que pasé y estamos acostumbrados a este tipo de golpes. Ya había ocurrido con mi tíos Daniel y Osvaldo y siempre las tomamos sin quejarnos y guardando nuestro dolor por las sanciones injustas que nos habían aplicado.
Su llegada a Sportiva
Párrafo aparte, el Técnico nos comentó: “Por suerte el año pasado me llamó Mateo Dorregaray y su Comisión Directiva para que pegara la vuelta al club. Dijeron que era fundamental mi llegada para levantar el ánimo del plantel que venía de perder el torneo frente a Libertad. Primero hablé con mi familia y me dijeron que sí y ahí me puse a pensar quién podía ingresar en mi lugar. Por suerte a mis amigos Marcelo Sobradelo y Pablo Martínez los invité y aceptaron. Seguía Nico Schepens y Jorge Segovia y creo que se realizó una gran campaña, con una primera rueda imparable. Es algo que no pudimos mantener, pero se logró el 1º objetivo que era clasificar para el Petit Torneo. Tuvimos muchos expulsados, lesionados y llegamos a definir con un plantel con muchos chicos de 15 años en el banco de suplentes debidos a las bajas.
“Nos tocó ganar bien”
Luego prosiguió: “Como es sabido en el fútbol siempre hay revancha. Nos pusimos como metas pelear el Apertura 2025, con los experimentados y con muchos juveniles. Tuvimos que buscar PF nuevo ya que Nico Schepens no iba a tener el tiempo necesario para dedicarle al club y conseguimos a Francisco Benítez que había trabajado en El Progreso y que venía con muy buenos antecedentes. Comenzamos la pretemporada con dos o tres jugadores con experiencia, como Reynoso, Correa, Jodor entre otros y los demás todos chicos de las inferiores. Muy contento con la concurrencia en los entrenamientos. Finalmente, llegó el debut con C. Bancario, un partido en el que caíamos 2 a 0 y logramos empatar, y nos fuimos con las manos vacías. Luego vencimos a El Progreso, caímos con Urquiza en un partido muy accidentado y de mal arbitraje. Después vencimos a Quilmes y tuvimos que esperar la última fecha ya que quedamos libres.
Cerrando la referencia al torneo, dio cuenta del camino a la final: “Se logró la clasificación y nos tocaba enfrentar a Juventud, pero habíamos recuperados algunos jugadores y también se agregaba al grupo Tobías Villar. Fue un partido que comenzamos perdiendo y lo dimos vuelta con una gran actitud y con buen fútbol. Nos dio el pase a la final que es lo más importante. El rival de la final era Libertad con quien se habían jugados encuentros importantes en los últimos años. Son dos equipos que se conocen bien. Por suerte nos tocó ganar bien, justificando el resultado pese a que se sufrió un poco porque Libertad es un equipo que hace un tiempo viene jugando junto y es un fuerte rival”.
“Es algo muy difícil de explicar”
Gómez Vuoto dejó un espacio para lo emotivo: “Estoy contento porque para mí volver a Sociedad Sportiva fue como volver a vivir, ya que pasé los mejores años en mi carrera como DT en este club y es donde logré no solo méritos deportivos, sino que coseché un montón de amigos. Siento el cariño de la gente del club y el amor incondicional de la 13 que desde que estoy acá no hubo nunca gritos en mi contra y cuando tuve mi problema de salud me pintaron la bandera que despliegan con tanto amor todos los partidos. Eso es algo muy difícil de explicar”.
El técnico campeón tuvo palabras de agradecimiento: “En los festejos eran interminables los abrazos y las muestras de cariño que me brindaron. Quiero felicitar a este gran grupo de jugadores que dejaron todo para tratar de brindarse una revancha por los malos momentos que habían vivido. Va a ser un empujón anímico grande para encarar el Torneo Oficial, sin olvidarse del nocturno de Gualeguay Central.
También quiero agradecer a mí mujer y mis hijas por el aguante. A Marcelo, Pablo, Jorge, Juampi, Cholo y los demás muchachos que estuvieron cerca del grupo. A Mateo que ha ganado conmigo como jugador, ayudante de campo y ahora presidente de la institución por la confianza que depositó en mí, pese a estar suspendido. Rompí el maleficio que dice que no se puede salir campeón estando fuera de la cancha.
Como cierre, ahora sí definitivo, limó asperezas: “No guardo rencor a aquellos que tomaron la decisión de suspenderme y que todavía no se animan a mírame a la cara. Me voy a quedar con una frase de una señora hincha de Urquiza que dijo en un comentario de facebook “Y Pata lo hizo de vuelta”.
Felicidades Carlos Gómez Vuoto.