Fútbol
Preocupación por hechos de discriminación en partido de divisiones inferiores
Este sábado se vivió un lamentable episodio durante el partido de 6ª división entre Sociedad Sportiva y Club Ferrocarriles Unidos de Carbó, correspondiente a la Liga Departamental de Gualeguay. Lo que debía ser una jornada de deporte y compañerismo terminó viéndose empañada por hechos de violencia verbal y discriminación que generaron un profundo malestar entre jugadores y familiares.
Según se informó, durante el desarrollo del encuentro, un grupo de simpatizantes del Club Ferrocarriles Unidos de Carbó —en su mayoría señoritas y un hombre mayor— profirieron gritos y cánticos discriminatorios hacia los jugadores del Club Sociedad Sportiva, apuntando de forma directa a uno de los jóvenes deportistas. Por respeto y cuidado, su identidad no será revelada.
Este tipo de actitudes no solo empañan el espíritu deportivo, sino que afectan profundamente a niños y adolescentes que, con entusiasmo, se forman en el deporte bajo valores de respeto, inclusión y convivencia. Lo que debería ser una expresión de apoyo desde las tribunas, se convirtió en un ambiente hostil, perjudicando tanto a jugadores como a familias presentes.
Desde el Club Sociedad Sportiva manifestaron su total repudio ante lo ocurrido, recordando que "alentar es muy diferente a insultar" y que "la pasión deportiva debe estar siempre por debajo del respeto al prójimo". En ese sentido, hicieron un llamado a la reflexión sobre el rol de las hinchadas y a la responsabilidad que cada club tiene para con su comunidad.
Asimismo, se espera que la Liga Departamental de Gualeguay tome cartas en el asunto y evalúe posibles sanciones al Club Ferrocarriles Unidos de Carbó, a fin de sentar un precedente claro en contra de cualquier forma de discriminación en el ámbito del deporte infantil y juvenil.
El fútbol debe ser un espacio de encuentro, crecimiento y alegría para todos. Desde Sociedad Sportiva reafirmaron su compromiso con la inclusión y la no violencia, y solicitaron formalmente que se revean estas situaciones para evitar que vuelvan a repetirse. “Los únicos perjudicados son nuestros niños”, destacaron.