Diego Larrosa De Zan Divulgador Científico (col.IASC/NASA)
Cada vez más preparados para la defensa planetaria
Hace algunas semanas un asteroide denominado 2024 YR4 mantuvo alertados a todos en el mundo. Al principio fue una noticia a la cual mucha importancia no se le dio, pero a medida que la probabilidad de impacto aumentaba, ya era de interés mundial. Hoy vamos a conocer la próxima misión que ayudará aun más a defendernos de posibles impactos.
Descripción general
Como la primera misión de detección espacial de la NASA diseñada específicamente para la defensa planetaria, NEO Surveyor buscará, medirá y caracterizará los asteroides y cometas más difíciles de encontrar que podrían representar un peligro para la Tierra. Si bien muchos objetos cercanos a la Tierra no reflejan mucha luz visible, brillan intensamente en luz infrarroja debido al calentamiento solar. El telescopio de la nave, con una apertura de casi 50 centímetros (20 pulgadas), cuenta con detectores sensibles a dos longitudes de onda infrarrojas en las que los objetos cercanos a la Tierra reirradian calor solar.
¿Qué hará?
Para salvarnos de un asteroide asesino, primero tenemos que encontrarlo. Una nave espacial en construcción en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA podría ser nuestra mayor esperanza. El Near-Earth Object Surveyor es un telescopio infrarrojo con un valor de 1.400 millones de dólares con una única misión: “cazar” asteroides y cometas que podrían suponer un peligro para la Tierra. Los astrónomos ya han identificado aproximadamente 2.500 asteroides de más de 140 metros que podrían pasar preocupantemente cerca. Los modelos estadísticos sugieren que podría haber hasta 25.000 objetos de este tipo en el sistema solar, además de innumerables asteroides más pequeños que también podrían causar daños considerables. Dentro de los primeros cinco años después de su lanzamiento planificado para el 13 de septiembre de 2027 desde Cabo Cañaveral, Florida, la misión tiene la tarea de identificar al menos dos tercios de los aproximadamente 25.000 asteroides más grandes que ese tamaño que se cree que orbitan la Tierra. Durante su primera década, los astrónomos esperan haber rastreado al menos el 90%.
El telescopio se ubicará es el primer punto de Lagrange, o L1, uno de los cinco lugares conocidos del sistema solar, donde las fuerzas gravitacionales equilibradas del Sol y la Tierra tienden a mantener los objetos en su lugar. Seguirá nuestro planeta alrededor del Sol, abarcando una visión exponencialmente más amplia del campo alrededor de la órbita terrestre que la que ofrecen los telescopios actuales.
Como verá, los peligros no sólo están aquí en la Tierra. Sino que también pueden venir desde afuera y causar daños irreparables para la historia de la humanidad. Cada nación hace su esfuerzo para poder contribuir en la defensa del único planeta en el que podemos vivir, la Tierra.