Dr. Bernardo “Cacho” Gandini
“Te agarraron con las manos en la masa…” La realidad aumentada en el trabajo desde el hogar… 2ª Parte- 2ª Entrega
Frente a los cambios laborales tan profundos y la elección de los países desde donde trabajar como nómade digital, según las características favorecedoras parece útil el relato de algunos extranjeros y sus experiencias en Argentina. “Ser un nómade digital en Argentina fue una gran experiencia, porque nuestro dólar nos rindió mucho más: los gastos diarios fueron muy pocos en comparación a ciudades de Europa o algún lugar de Estados Unidos como Hawái, a los que hemos viajado en nuestra experiencia como tele-trabajadores. La escena gastronómica argentina es excelente y, por el precio, es difícil superarla”, comentó Daniel, de 31 años, que trabaja como analista de operaciones. A una pareja canadiense, Buenos Aires les resultó barata, les permitió gozar de buen estilo de vida, paseos turísticos, restaurantes de lujo a buen precio; lo más caro fue el departamento, pero pudieron ahorrar.
Buenos Aires, desde que explotó la tendencia del teletrabajo, supo ganar en reputación. Tanto que, de acuerdo a una encuesta de la Comunidad Global Nomad, es la mejor ciudad del mundo para el nómade digital. La capital argentina, según los votantes, destaca justamente por su costo accesible, que en abril se estimaba en 1.743 dólares mensuales, por su clima amigable, su buena gastronomía, su vida nocturna, su acceso a la salud y su libertad de expresión. “Lo único negativo que se me ocurre, es el hecho de que no hablamos muy fluidamente español, por lo que a veces la comunicación era un problema, aunque no más difícil que en cualquiera de los otros países en los que hemos estado y que no tienen el inglés como primera lengua”, señalaron Danielle y Daniel, que también advirtieron que no tuvieron mayores inconvenientes con el uso de Internet más allá de que, por momentos, la velocidad no era la ideal.
QUERIDOS LECTORES:
Estas narraciones sirven a los extranjeros para elegir radicación argentina, pero a nuestros nómades les servirá conocer que en aspecto general Dinamarca es líder y se destaca por calidad de Internet, la inclusión social y la atención médica. En Países Bajos, la dimensión económica es el atractivo. En Alemania es barato vivir bien, con el servicio de Internet de mayor acceso en el mundo. En aspectos individuales se destacan: Eslovaquia como país de mayor ciberseguridad para el trabajo remoto, por su capacidad de respuesta a las amenazas digitales y su marco jurídico. El Reino Unido ocupa la primera posición en costo de vida, acceso a atención médica, facilidad de comunicación y oportunidades de ocio. Singapur, el mejor país en infraestructuras digitales y físicas, con Internet estables, rápidos y ampliamente disponibles, edificios cómodos y seguros, y autopistas de vanguardia. Suiza encabeza el índice de seguridad social, seguridad física como protección de los trabajadores remotos.
“Todo es divertido, con tal de que le suceda a otra persona”
Will Rogers