Cable
Sorpresa: desaparecen dos canales históricos de las señales de cable
La noticia fue dada a conocer este jueves: el canal en algún momento fue muy visto en la señales de cable.
Los históricos canales I-SAT y MuchMusic, más Glitz, desde el viernes ya no estarán al aire porque la empresa Disney decidió cerrarlos.
Las tres señales estaban transmitiendo en la jornada de este jueves pero a medianoche, u antes, ya no emitirán ningún contenido, desapareciendo de la grilla.
Lanzado el 5 de abril de 1993 en Argentina bajo el nombre de Imagen Satelital, I.Sat se destacó por su especialización en cine independiente, cortos, documentales y series con un enfoque underground y una clara inclinación hacia la diversidad. Ahora, después de 30 años, el canal propiedad de Warner Bros. Discovery y operado por Warner Bros. Discovery Latin America, enfrenta su despedida.
Tanto I.Sat como Glitz han experimentado una disminución en su relevancia en los últimos años, caracterizados por lo que algunos llaman una programación “zombie”, carente de novedades. En el caso de I.Sat, la escasa distribución en operadoras también ha influido en su declive.
La noticia del cierre ha desencadenado reacciones de tristeza y nostalgia entre los seguidores del canal, que han compartido sus recuerdos y experiencias a lo largo de los años. El periodista Hernán Panessi, describiendo la importancia de I.Sat, expresó en su cuenta de Twitter: “Con mucho dolor les cuento que el canal I.Sat, que este 2023 cumplió 30 años, desaparecerá en febrero de 2024. Con el cierre de I.Sat se marchita el corazón de una generación de cinefilia ecléctica: Cine Zeta, Karate Forever, Laiseca, Primer Plano con Alan Pauls, Sexorama y +. Millennials: somos lo que I.Sat hizo de nosotros”.
Mientras los seguidores lamentan la despedida, queda por verse si otros canales bajo Warner Bros. Discovery también enfrentarán cambios en sus parrillas de programación, sumándose a la incertidumbre que rodea la televisión por cable en la región.