Las billeteras virtuales darán menores rendimientos: cuál es el motivo
La disposición no afecta a los plazos fijos, sino únicamente a las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión de corto plazo
La disposición no afecta a los plazos fijos, sino únicamente a las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión de corto plazo
Las billeteras virtuales actualmente ofrecen ganancias más atractivas, sus rendimientos pueden variar. Los plazos fijos tradicionales están garantizando tasas fijas de interés inferiores, pero proporcionan estabilidad y seguridad.
El Gobierno provincial informó que se acumulará el 30% de Billetera Entre Ríos con el 21% de IVA que otorga Nación a las tarjetas de débito.
Las billeteras virtuales negocian con el gobierno nacional y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cómo instrumentar en plataformas de pago la devolución del IVA en compras de productos de primera necesidad, de higiene personal y del hogar, entre las cuales se encuentra Plus Pagos, operadora de la Billetera Entre Ríos.
Más de 160.000 entrerrianos y entrerrianas ya son usuarios de la aplicación Billetera Entre Ríos, que ofrece reintegros del 30 por ciento en comercios de la provincia adheridos. Actualmente están incluidos los rubros alimentos, medicamentos, gastronomía, indumentaria y calzado y jugueterías.
Más de 160.000 entrerrianos y entrerrianas ya son usuarios de la aplicación Billetera Entre Ríos, que ofrece reintegros del 30 por ciento en comercios de la provincia adheridos. Actualmente están incluidos los rubros alimentos, medicamentos, gastronomía, indumentaria y calzado y jugueterías.
Descargá la app Billetera Entre Ríos y aprovechá el 30% de reintegro en alimentos, medicamentos, indumentaria y calzado, gastronomía, jugueterías
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Banco Central puso este viernes en circulación el nuevo billete de $1000 de curso legal con la imagen de José de San Martín, que se distribuirá progresivamente en todo el país. Las medidas de seguridad para tener en cuenta.
Se dispuso un aumento del tope de reintegro de la Billetera Entre Ríos e incorporará nuevos rubros. “Dinamizamos el consumo, aumentamos la capacidad adquisitiva del salario y promovemos el comercio local”, afirmó. El detalle.
En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos
La Billetera Entre Ríos cuenta con más de 100 mil usuarios, que se benefician con reintegros en los rubros de alimentos, farmacia, librería, gastronomía, bares y hotelería. El reintegro en las compras en los comercios adheridos es del 30 por ciento.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó que, a partir de hoy, comienzan a regir los nuevos montos mínimos a partir de los cuales los bancos y los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) -más conocidas como billeteras virtuales- deben informar los movimientos de sus clientes al organismo.