La AFIP incautó 4.560 toneladas de granos, valuados en más de $160 millones
Estaban destinados al consumo animal y no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente. El valor de la mercadería se estima en $162 millones.
Estaban destinados al consumo animal y no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente. El valor de la mercadería se estima en $162 millones.
La Agencia de Recaudación bonaerense identificó el transporte irregular de tres tractores cero kilómetro sin documentación y de casi 500 toneladas de cereales.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se estima en 10.986 millones de dólares, unos US$350 millones menos respecto de una estimación de marzo pasado, pero superior a los 9104 millones de dólares de 2021.
Mientras el Gobierno apunta a generar estabilidad en la macroeconomía, la Bolsa rosarina remarcó que los dólares del campo permitieron engrosar las reservas del Banco Central en USD2.643 millones
El ciclo comercial de granos finos 2021-2022 muestra una relación entre insumo y producto con precios por encima de los promedios históricos, lo que desfavorece a la rentabilidad, pero existe una tendencia a equipararse si continúa el empuje en el valor internacional de los granos.
En el sur de Entre Ríos se reportaron, en los últimos días de marzo y principios de abril, algunos cultivos de soja de segunda con granos germinados dentro de la vaina.
Accedé a las notas completas y exclusivas