Se desarrolló el acto para conmemorar el 25 de Mayo
Este viernes, en el SUM del Parque de la Estación, se llevó a cabo la ceremonia para conmemorar los 208 años de la Revolución de Mayo, actividad protocolar que organizó la ENOVA, extensión Larroque.
Estuvieron presentes, el intendente a cargo, Francisco Benedetti, junto a miembros de su Gabinete; el presidente interino del HCD, Javier Gette y concejales de ambas bancadas; el cura párroco, Heraldo Reverdito; la supervisora departamental de escuelas, Ana Vera; el 2do. jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Claudio Castrellón; el comisario local, César Giménez.INVOCACIÓN RELIGIOSA:Tras la entonación del Himno Nacional y de la Marcha de Entre Ríos, el sacerdote Heraldo Reverdito realizó la invocación religiosa. Entre sus consideraciones, expresó que "como argentinos y cristianos debemos rezar siempre por nuestras necesidades espirituales y materiales invocación a Dios y a la Patrona de nuestro país, Virgen de Luján".PALABRAS DE LARROSA:Profesor Julián Larrosa, en representación del Centro de Archivos Históricos de Larroque, se refirió a esta fecha patriótica. "Este es el primer acto en el que me toca hablar y voy a tratar de hacerlo no solo como profesor de historia sino también como ciudadano. Hoy, hace 208 años, nacía la Patria. Luego de ese nacimiento, con fórceps, la patria empezó a caminar lentamente. Muchas veces por cuestiones de ego y de mezquindades se demoró alcanzar la independencia. Pero hoy, cada 25 de Mayo, tenemos que recordar que nuestra Patria renace, con sus dolores y alegrías, sin importar los colores, o los únicos que tienen que importar son el celeste y el blanco y si hablamos de Entre Ríos, con la banda roja, sin hacer ninguna alusión deportiva".Hoy cumplimos 208 años de un camino largo y que todavía quedan muchas piedras en el camino y que hay que patearlas. Y, además como docente, con la educación, la salud, la seguridad y con los demás requisitos podemos hacer una gran nación".Para culminar su alocución, Larrosa leyó una poesía de su autoría en la que rinde homenaje a esta fecha tan especial al sentimiento nacional. "El 25 de Mayo, la Patria nace, rompiendo las cadenas hispanas. El cabildo, lleno de pueblo, entre cintas y paraguas. El sol ilumina el cielo de la nación dando los primeros pasos. No es juntista formar un nuevo gobierno. Desde entonces la libertad se convirtió en emblema. La patria no es solo un elemento abstracto sino donde la vida nos vio nacer como aquella fecha inmortalizada en el sol y el cielo, y no es pintada de la bandera nacional. Cada 25 la Patria renace. Cada 25 un año más de libertad. Por eso la patria se junta con el orgullo de ser argentinos. ¡Viva la Patria!"NÚMERO ARTÍSTICO:A modo de culminación del acto protocolar, integrantes del taller municipal de folclore, vestidos de época, bailaron un pericón.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios