El eterno derrotero de la Justicia
A ocho años del femicidio de Micaela todavía no hay fecha para el Juicio a Pavón
Micaela García fue víctima de femicidio el 1 de abril de 2017 en nuestra ciudad. Ocho años después, la Justicia sigue sin definir la situación de Nestor Pavón, quien tendrá que ser sometido a un Juicio por Jurados en los Tribunales de Gualeguay para determinar su participación en el secuestro, violación y femicidio de la joven.
Un caso que nos marcó
Micaela García, hija de Andrea y Yuyo, conocida por sus amistades como La Negra, era una joven estudiante del profesorado de Educación Física de la FCVyS de Uader. Cursaba en el Complejo Educativo, en el CEF y se encontraba en el último año de la carrera. Los fines de semana y en sus tiempos libres era una activa militante feminista y por otras causas sociales en Concepción del Uruguay, su ciudad natal.
La madrugada del 1º de abril de 2017 fue secuestrada en la zona de la Escuela Técnica Nº1, abusada y asesinada, y su cuerpo fue arrojado en la zona de Seis Robles donde permaneció oculto durante una semana en la cual casi toda la ciudad se comprometió en su búsqueda junto a sus amistades y a sus compañeros de militancia.
Sebastián Wagner, un violador reincidente que gozaba de libertad condicional a pesar de contar con condenas previas por abusos sexuales, es el único condenado por el hecho. Sin embargo, su testimonio y otra serie de pruebas dan cuenta de la participación de más personas en el hecho. Néstor Pavón, el entonces dueño del lavadero de camiones del cruce de las rutas 11 y 12, es quien lo invitó a salir aquella noche y quien fue acusado por Wagner como su cómplice.
Un derrotero judicial interminable
El 17 de octubre de 2017, la Justicia de Gualeguay condenó a Wagner a prisión perpetua y a Pavón a cinco años de cárcel por encubrimiento. Sin embargo, la fiscalía y la querella apelaron, sosteniendo que Pavón había sido coautor del crimen.
En 2019, la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos revocó su absolución y ordenó un nuevo juicio para determinar su participación en el hecho.
El Superior Tribunal de Justicia provincial (enfrentado con Casación por internas de otra índole) confirmó la decisión de Gualeguay en 2020, y la familia de Micaela y el Ministerio Público Fiscal, recurrieron a la Corte Suprema de Justicia de la
Nación. En diciembre del año pasado, el máximo tribunal resolvió que se realice un nuevo juicio contra Néstor Pavón. Por los cambios en la justicia de nuestra provincia deberá ser por jurados y no podrán participar ninguno de los jueces ni fiscales que lo hicieron en 2017. La fecha de ese juicio todavía no está definida.
Pavón en la mira por sus contradicciones
Desde el inicio de la investigación, Pavón ha incurrido en una serie de inconsistencias que lo ponen en la situación actual. A continuación, algunas preguntas que la Justicia tendrá que responder:
-¿Por qué ayudó Pavón a una persona que tenía más de una condena por violación, mientras toda la ciudad buscaba a una chica desaparecida?
– ¿Por qué desvió la investigación, ocultando pruebas, “confundiendo” el nombre de Wagner, escondiendo el vehículo, facilitando su traslado a Buenos Aires, ofreciendo seguir transfiriendo dinero a su ex empleado una vez fugado?
– ¿Por qué las únicas personas que corroboran la coartada de Pavón durante la desaparición de Micaela son sus propios familiares?
– ¿Quién ayudó a Wagner en el femicidio de Micaela, ya que según las pericias está probado que participó más de una persona?
-¿Quién coartaba la libertad de Micaela mientras Wagner manejaba?
-¿Quién ayudó a Wagner a desempantanar el auto, antes y/o después de deshacerse del cuerpo de Micaela?
– ¿De quién eran las marcas de barro que tenía el auto en el asiento del acompañante?
– ¿Quiénes eran las dos personas que un testigo vio en la ruta arriba del auto en el que se secuestró a Micaela?
– ¿A quiénes les decía: “suéltenme hijos de puta”, Micaela, antes de ser secuestrada?
– ¿Qué hacía Sebastián Wagner cerca del domicilio de Pavón después de cometer el delito?
Mientras la familia de Micaela y nuestra sociedad esperan una justicia completa, la incertidumbre sigue generando indignación.