Mariano Dezorzi
Agradecimiento y solicitud de Mariano Dezorzi
Recorriendo las plataformas, encontramos esta nota que nos tocó profundamente el corazón. Hablamos con quien la escribió, nos permitió publicarla y agregó otros conceptos muy válidos con respecto a su obra social IOSPER.
“Buenos días a todos mis familiares, amigos, a mí abogado y a todos mis conocidos. Hace ya cuatro años que me diagnosticaron cáncer de esófago cervical. Con la gran ayuda de mi papá Sergio Daniel Dezorzi, que me llevó a Bs. As., pude darle batalla a esta horrible enfermedad y superarla con varios tipos de tratamientos oncológicos y alternativos. A raíz de los tratamientos padezco una enfermedad crónica llamada esofagitis, (no puedo tragar), así que me alimento a través de un botón gástrico para vivir, el cual debo cambiar cada 6 meses o un año. Tengo mi obra social (IOSPER) que me provee del botón, el alimento y la medicación, pero últimamente no estaría respondiendo a la reposición del botón gástrico como de costumbre; hace cuatro meses que lo espero. Presenté el pedido médico, nota de reclamo, carta documento y no hay respuesta. Quiero agradecer públicamente a mis amigos, Luciano M, a la Vale F, a mi familia, Patricia Picco, (te amo ma), mi tía Fernanda Dezorzi , Andrea Dezorzi, Mauro Carboni y otros familiares, como también a mis ex compañeros de trabajo de la Unidad Penal N°7 de Gualeguay que son muchos y que desde el día uno están acompañándome siempre con muchísimo cariño. También quiero agradecer al abogado Luis Mac Kay por también estar desde que me diagnosticaron ayudándome en la parte legal de ciertas cuestiones que no vienen al caso, pero que hoy está para ayudarme en esta situación desagradable en la cual me encuentro con respecto a mi obra social, siempre con una gran empatía y poniendo todo de sí para resolver mi situación con el profesionalismo que lo caracteriza. También quiero agradecer al Dr. Cirujano General Daniel Astrada, al Dr. Burone y a mí oncólogo el Dr. Ramello, excelentes profesionales todos. Hoy, gracias a todos ellos tengo el botón gástrico en mis manos para ser colocado y seguir vivo, cuidando de lo más importante en mi vida que es mi hija Valentina a la cual también le voy a estar agradecido toda mi vida por su amor y por la gran personita en la que, a pesar de todo, se está convirtiendo. Te amo hija, los amo a todos por estar y ayudarme siempre desinteresadamente, ¡gracias por sus palabras y abrazos, por sus mensajes de aliento y por juntar plata cada vez que mi obra social me abandona. Los abrazo con mi alma hasta el final de mis días y hasta después de mi muerte infinitamente agradecido.
Hasta ahí el agradecimiento, pero luego en diálogo con nosotros agregó: “Mi pedido es que la obra social IOSPER, en este caso en muchos, empiece a darle la medicación a sus afiliados. IOSPER es de los afiliados y me he enterado por las redes que no están autorizando cirugías urgentes o medicaciones claves para ciertas enfermedades y muchos otros casos que la gente pública en esa página de IOSPER pero no hace el reclamo correspondiente o no van con un abogado para hacer un amparo, entre otras cosas que se podrían hacer para que la delegación empiece a mover la caja de dinero a sus afiliados y no para otro lado, porque somos los afiliados los que les pagamos los sueldos a los que dirigen IOSPER y a sus empleados todos los meses para tener una atención digna. Por otro lado sucede (leído en la página de Facebook de IOSPER) es que un afiliado va a consulta, le cobran 15 mil pesos o 7 o 5 y no quieren dar el recibo para el reintegro. Hace más de 6 meses que IOSPER no está reintegrando nada.
En resumen mi pedido sería que por favor se corrija con urgencia lo que se tenga que corregir en esta intervención porque estamos hablando de la salud y de cuestiones de vida o muerte. Yo tuve la suerte de tener a mis ex compañeros de trabajo, amigos, familia que me ayudaron y están conmigo desde que me diagnosticaron, pero hay gente grande o niños que no tienen a nadie. Cuando digo mis ex compañeros es porque me jubilaron obligatoriamente por discapacidad, tengo la ventaja por eso de no pagar consulta médica, tratamiento, medicación o el mismo botón gástrico que me compraron entre todos los conocidos.”
Nota brindada a nuestra redactora Graciela Saavedra