Consejos para evitar caer
Alerta en Gualeguay: Aumentan los casos de hackeos y estafas virtuales
En los últimos días, numerosos vecinos de Gualeguay han denunciado ser víctimas de hackeos y estafas digitales. Entre los ataques más frecuentes se encuentran el robo de cuentas de WhatsApp, el hackeo de billeteras virtuales y las estafas bancarias.
Ante esta situación, es fundamental conocer cómo protegerse y qué hacer en caso de ser víctima.
Principales estafas detectadas
Hackeo de WhatsApp: los delincuentes acceden a la cuenta a través del código de verificación.
Robo de celular: facilita el acceso a aplicaciones bancarias y billeteras virtuales.
Estafas bancarias: engaños para obtener datos de cuentas y claves.
Mensajes falsos por SMS o correo electrónico: suplantación de identidad para robar información.
Hackeo de billeteras virtuales: acceso ilegal a cuentas de pago digital.
¿Qué hacer si te hackean WhatsApp?
Si tu cuenta fue vulnerada, seguí estos pasos:
✔ Avisá a tus contactos: advertí que no respondan mensajes sospechosos.
✔ Notificá a WhatsApp: enviá un correo a support@whatsapp.com con el asunto “Cuenta clonada/robada”.
✔ Cerrá sesiones activas en WhatsApp Web: desde la app, en la opción “dispositivos vinculados”.
✔ Si el hacker activó la verificación en 2 pasos: deberás esperar 7 días para recuperar tu cuenta.
Consejos para evitar estafas
- No compartas el código de verificación de WhatsApp con nadie.
- Activá la verificación en 2 pasos (Ajustes/Cuenta/Verificación en dos pasos).
- Agregá un correo de recuperación en la configuración de seguridad.
- Llamá por teléfono si un mensaje de un contacto te parece sospechoso.
- No abras enlaces desconocidos y bloqueá remitentes sospechosos.
Ante cualquier intento de estafa, es importante realizar la denuncia en las autoridades locales. La prevención y el conocimiento son clave para evitar ser víctima de estos delitos.