Corso 2025
Balance positivo del Corso 2025: el saldo final es de $ 242.000.000
Gualeguay vivió una edición 2025 de los Corsos que dejó números alentadores tanto a nivel turístico como económico.
Así lo aseguraron desde el área de Hacienda la contadora Claudia Buso y la Secretaría de Turismo y Deporte Florencia Fernandez , que presentaron el balance final del evento que se desarrolló a lo largo de nueve exitosas noches, acompañadas por buen clima y gran afluencia de público.
Desde lo turístico, se registró un promedio de ocupación hotelera que osciló entre el 85% y el 95%, alcanzando su punto más alto durante el fin de semana largo de Carnaval. “Fue una temporada muy positiva, con gran movimiento en toda la ciudad, desde el Corsódromo hasta los comercios, la gastronomía y los distintos rubros locales”, destacó Florencia Fernandez .
Números que respaldan el éxito
En cuanto al aspecto económico, el evento generó ingresos por $939.338.640, provenientes principalmente de la venta de entradas, ubicaciones, licitaciones de cantinas y otros servicios como la venta de espuma. Los gastos totales ascendieron a $666 millones, arrojando un resultado positivo de $273.180.532. Luego de absorber el costo del corso infantil, el saldo final fue de $242.105.214.
Uno de los puntos destacados fue la venta de entradas, con un promedio de 5.000 por noche, alcanzando picos de 7.000 en noches centrales. También se vendieron unas 4.500 ubicaciones promedio por noche. La venta se realizó en tres etapas, a través de un sistema digital diseñado por el equipo municipal de informática, que funcionó sin inconvenientes durante toda la temporada.
El rol de los clubes y las comparsas
Las seis cantinas que operaron durante el evento —tres acompañando a las comparsas y tres de manera independiente— generaron un total de $153.769.316,86. Además, los clubes que gestionaron los estacionamientos recaudaron $10.465.855, fondos que, según se informó, se destinarán a mejoras en infraestructura.
Por su parte, las comparsas también obtuvieron ingresos propios por la venta exclusiva de espuma, sumando $143.604.742.
Finalmente, se detalló que las licitaciones de cantinas comunes aportaron $59 millones, mientras que las pertenecientes a comparsas generaron $18 millones.
Una apuesta que fortalece la ciudad
Desde el municipio destacaron que el Corso no solo representa una propuesta cultural y recreativa de gran envergadura, sino también una herramienta para el fortalecimiento económico local. “Es un trabajo que se realiza con muchas áreas involucradas y que beneficia a todos: vecinos, turistas, clubes y comercios. Los resultados son muy positivos y nos impulsan a seguir apostando a este tipo de eventos”, concluyeron.