Banda “Génesis”
Banda “Génesis”, una nueva propuesta musical
El Debate pregón conversó con Juan Carrera, integrante de la banda “Génesis” quien nos detalla acerca de su formación, integrantes y estilos que interpretan, presentaciones y desafíos.
J. C.: -Me gustaría antes que nada contarles que, si bien hoy estoy yo respondiendo, somos un grupo de amigos quienes iniciamos este proyecto en el mes de mayo del año pasado. En ese entonces comenzamos a charlar a grandes rasgos las ideas, formas de trabajo, objetivos, entre otras cosas. Surge el nombre “GENESIS”, nos gustó y más aún por el significado, “origen o principio de algo”.
-Así comenzamos a hacer las primeras presentaciones, que fueron con la modalidad vientos-batucada, con instrumentos prestados, y acá aprovecho a agradecer a los chicos de las baterías Ritmo Ardiente, Alto Kandombe y S6 quienes nos dieron una gran mano de forma desinteresada y sin dudarlo. Esto nos sirvió mucho para luego lograr hacernos de nuestros propios instrumentos.
Más adelante agrega: -Mientras tanto fuimos armando el equipo de banda musical completa y arrancando de a poco con los ensayos para nuestro primer evento que fue si mal no recuerdo en septiembre del año pasado, podríamos poner esa fecha como aniversario.
En cuanto a los integrantes, Juan nos dice: -La banda es bastante generosa en integrantes, en percusión Diego Benítez, Ladislao Arburúa, Nicolás Crespo, Lautaro Albornoz, Valentín Soto, Gonzalo Cabrera, Lucas Calcagno y yo. Luego en guitarra Joaquín Gálligo, en bajo Diego Peccín, en teclado Emanuel González, en ukelele Leandro Ramos. En lo que sería instrumentos de vientos, Camila Loss, Belen Montenegro y Pablo Copello. Nuestro locutor/presentador es Juani Diorio y nuestra gran vocalista es Irupé Guerra. No quiero dejar de mencionar el gran laburo en gestión y administración que hace Nicolás Cardoso Duarte.
En cuanto a la experiencia en otros grupos musicales, comenta: -Varios de los chicos tienen o han tenido distintas experiencias en grupos musicales, ejemplo, Diego y Joaquín son integrantes de una gran banda de reggae local llamada Guri Dread. Emanuel es tecladista de Los Caminantes de la Cumbia, uno de los grupos de cumbia con más trayectoria en la ciudad. Lo que es la percusión o batucada, para que se entienda, hemos tenido la posibilidad de formar parte durante muchos años de Gurí Samba, una de las bandas que componen el carnaval de la ciudad. Nuestro equipo de instrumentos de vientos, Camila y Belén, también tienen gran experiencia sonando en nuestro carnaval; Pablo trombonista de grandísima trayectoria, supo tocar con Alcides, entre otros grandes artistas. Juani, nuestro locutor, actual locutor de la comparsa SISI, también cuenta con un amplio curriculum en este rubro. Y qué decirles de Irupé, nuestra voz, quien ha sido vocalista de la “K´Rrumbanda”, la banda de la comparsa K´Rumbay, haciéndonos vibrar en cada desfile, y que por cierto, particularmente extraño verla y escucharla en el carnaval.
Más adelante se refiere al estilo de sus interpretaciones:- Hacemos música de carnaval. Bajo el ritmo del samba y sus variantes, reversionamos canciones conocidas de géneros como cuarteto, cumbia… canciones alegres, a las cuales les ponemos nuestra impronta. El tambor y los instrumentos de viento se lucen y son quienes le dan ese color, esa fiesta en cada presentación.
Con referencia a un disco, se ilusiona: -Sería algo muy lindo, hay algo de eso en mente, quizás hoy es algo lejano, pero bueno, nuestra idea es ir aprendiendo y creciendo. Creemos que si seguimos laburando como lo venimos haciendo y somos perseverantes se puede llegar a dar.
-Más adelante conversamos sobre presentaciones: -Estamos muy agradecidos y contentos con la aceptación de la gente, es algo que siempre pensábamos “irá a gustar lo que hacemos” y bueno gracias a Dios y al laburo de todos los chicos cerramos un 2022 superando nuestras expectativas en este sentido. Tuvimos la posibilidad de estar en la Feria Internacional del Turismo, en la Fiesta del Bagre, la Fiesta del Paty, para Año Nuevo también estuvimos sonando en la Fiesta del Faro del Lago, más las presentaciones en fiestas privadas como casamientos, cumpleaños. Estamos muy agradecidos a todas esas personas que confiaron en nosotros. Los próximos eventos por el momento son fiestas privadas, y este domingo 22 estaremos en el Corso Infantil haciendo un poquito de ruido ¡Ja ja!
-Los objetivos en principio son seguir trabajando para que sonemos cada vez mejor, para que a la gente le guste, se divierta y pase un lindo momento cuando nos escuche.
Por otro lado, a corto plazo, apuntamos a seguir acumulando experiencias en eventos, y a largo plazo, ojalá tengamos la oportunidad de ser la banda de una de las comparsas de nuestro querido carnaval.
Para finalizar, Juan Carrera expresa: -Querría agradecer a todas las personas que nos dan una mano, nuestras familias, amigos, a Ana Larreteguy que nos apoyó desde el principio, a los chicos de El Eskape que nos han ayudado siempre, a los tremendos cantantes Hugo Lencina y Ana Ferreyra quienes comparten su talento y su fuerza con nosotros cada vez que podemos. ¡GRACIAS de corazón!