Canal 2
Canal 2: ¿Qué pasa con TNT Sports y Fox Premium?
Éste matutino dialogó con Ramiro Madariaga, el Gerente de Canal 2 Gualeguay, sobre la situación actual del canal
En el marco de la autorización de una suba en el abono del 5% para enero y del 7% para el mes de febrero autorizado por el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones). Dialogamos con el Gerente de Canal 2, Ramiro Madariaga, acerca de la situacion particular del canal, no solo en cuanto al aumento, sino también sobre las suspensiones de los canales TNT Sports y Fox Premium, que despertó el descontento de muchos abonados.
"Este porcentaje es insuficiente para cubrir toda la suba que han tenido los insumos, las señales, el ancho de banda de internet, que está todo dolarizado. Nosotros desde marzo del 2020 por la pandemia, no podíamos tocar el abono", mencionaba en cuanto al abono.
Ante esto, "hicimos un resarcimiento económico para todos los abonados. Evaluamos un importe y devolvimos en la siguiente factura para que la gente de alguna manera tenga un resarcimiento por esa falta en un tiempo de un determinado número de señales."
Actualmente los canales TNT Sports y Fox Premium, no se encuentran en la grilla de canales ofrecida por Canal 2. En este sentido, Ramiro Madariaga explicó "No es que no vamos a prestar más el servicio de canales deportivos, tenemos muchísimos canales de este tipo, lo que no renovamos son los contratos de TNT Sports y Fox Premium, que se encontraban alojados en el canal número 22 y 23 de la grilla. Son canales Premium, el 90% de los cableros del país lo tienen codificado, son señales que se encriptan y se venden. Nosotros tomamos la decisión de cuando dejo de existir futbol para todos, contratar estas empresas y cederlo, difundirlo a nuestros abonados en el paquete básico sin codificado"
Y proseguía, "por razones económicas no los vamos a tener porque son muy caro. Las señales deportivas Premium como TNT Sports y Fox Premium, señales que llegaron a un acuerdo con la AFA para retransmitir el campeonato de futbol nacional, son canales muy caros, para nosotros que somos una empresa local, son inalcanzables y más en situacion de pandemia, por lo tanto se decidió no renovar el contrato"
A partir de lo cual, Ramiro Madariaga afirma que no corresponde un resarcimiento a los clientes "porque cuando lo tuvimos en la grilla no hubo un aumento del costo del servicio porque lo agregábamos, por lo tanto ante la falta de estas dos señales Premium no hemos evaluado un resarcimiento porque consideramos que no corresponde"
"Nos han preguntado muchísimas veces acerca de porque no vamos a tener las señales deportivas Premium. Esto no quiere decir que sea definitivo, seguimos en conversación con las empresas para poder analizar si la situacion mejora en un futuro y volver a incluirlos", culminaba el Gerente de Canal 2.