El 9 de agosto en Museo "Quirós"
Carina Demarchi presentará la muestra “Mi vida en el arte”
El viernes 9 de agosto, en Casa de la Cultura “Museo Quirós”, a las 21 horas, se realizará la presentación de la primera muestra individual de la señora Carina Demarchi. El gusto por el lápiz y el pincel la vienen acompañando en el trascurso de su vida y tímidamente fue apareciendo en distintos ámbitos culturales con sus obras.
La presentación de la muestra de Carina, denominada “Mi vida en el arte”, estará a cargo de Francisco “Panchi” Cosso y la velada cultura contará también con la participación musical de Héctor “Turco” Ahibe y Francisco Olivera.
En dialogo con SEGUNDA SECCIÓN, la expositora nos decía lo siguiente:
¿Desde cuándo puede decir que su vida está vinculada al arte?
Carina Demarchi: Desde niña siempre me gustó dibujar, hice mis primeros pasos en el arte concurriendo al taller infantil que dictaban en la Escuela de Artes Visuales, cuando funcionaba en calle 25 de Mayo de esta ciudad. Después continué tomando cursos y talleres para perfeccionar mis conocimientos hasta la actualidad que sigo aprendiendo.
¿Alguien de su familia, de sus antepasados gustaban o realizaban arte?
Carina Demarchi: A mi papá siempre le gustó dibujar y mi hija menor disfruta mucho de todo esto también.
¿Cuánto tiempo de su vida dedica, por ejemplo, a la realización de esta muestra?
Carina Demarchi: El arte acompañó mi vida, primero como estudiante y después con mi actividad laboral, pero siempre como hobby en mi tiempo libre.
En la muestra hay obras que he realizado desde aproximadamente 20 años atrás hasta la actualidad.
¿Con qué nos vamos a encontrar, cuando se abran las puertas de la Casa de la Cultura el día viernes 9 de agosto?
Carina Demarchi: El 9 de agosto va a ser un encuentro pictórico y musical. Se exponen 39 obras de mi autoría, dibujos en lápiz grafito, sanguina, sepia, óleos y algunas acuarelas.
Van a encontrar obras figurativas, en parte costumbristas porque me gusta reflejar en ellas lugares de la región, animales, gente de campo y algunos retratos de personas que he conocido a lo largo de mi vida.
La presentación la va a realizar Panchi Cosso y hay artistas invitados para cantar algún tema como Héctor Ahibe y Francisco Olivera.
Si bien he participado en muchas exposiciones de arte, dentro y fuera de la ciudad, es la primera vez que hago una muestra de arte individual. La misma consta de 39 obras que he seleccionado y que han llevado mucho tiempo y costo.
¿Qué significa para usted esta muestra y para quiénes dirige los agradecimientos?
Carina Demarchi: Los agradecimientos van primero para la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay, por brindarme el espacio para poder realizarla y ocuparse en cada detalle, a mi familia y amigos que siempre están apoyándome e incentivándome a seguir; a Raquel Cardoso, con el enmarcado de las obras; a “Panchi” Cosso, Héctor Ahibe y Francisco Olivera, que colaboran con la presentación y música.
¿Cómo es ese lugar, ese rincón de su casa donde se realizan las obras, hay algún detalle en particular que le guste?
Carina Demarchi: Mi casa está un poco invadida por el arte, en el living tengo un lugarcito donde trabajo con mate, música y una habitación llena de obras.
De manera general: ¿Cómo ve el ámbito cultural en nuestra ciudad?
Carina Demarchi: La Dirección de Cultura se mueve mucho, organizando eventos en distintas disciplinas, promoviendo el arte local.
Ejemplo de ello, es el día 13 de agosto, que voy al Congreso de la Nación (CABA) a exponer tres obras propias junto a otros artistas locales y a la Escuela de Música local, una oportunidad única, por lo que estoy muy agradecida.
¿Porque hay que ir a ver “Mi vida en el arte”?
Carina Demarchi: Hay que ir a ver “Mi vida en el arte” porque me encantaría compartir con el público mis obras. Si bien he participado en exposiciones grupales es la primera vez que expongo 39 cuadros propios, en diferentes materiales.