Solidaridad
Cáritas realizó la colecta “Una Navidad para todos”
Este sábado, 14 de diciembre, las cáritas de las parroquias San José y Pompeya, llevaron a cabo la campaña “Una Navidad para todos”, con el fin de recolectar alimentos no perecederos para ser entregados entre vecinos carenciados.
En esta oportunidad, se sumaron dos jóvenes de intercambio AIESEC, provenientes de Colombia, que se encuentran en nuestra ciudad para llevar adelante un proyecto cultural. Durante la jornada se logró reunir una importante cantidad de alimentos que en los próximos días serán preparados para la posterior entrega en un barrio de la ciudad.
Dialogamos con dos referentes de parroquia San José, María Esquivel y Margarita Viviani, quienes reflejan pormenores de la campaña y explican resumidamente las actividades llevadas a cabo durante este año.
“Es una colecta que hace varios años que venimos haciendo”, indicó María Esquivel. “Es una colecta que denominamos Una Navidad para Todos y que gracias a Dios siempre nos han acompañado supermercados, si bien no todos, pero algunos se han unido y nos permiten permanecer en la puerta de ingreso, con canastos, donde la gente dona alimentos no perecederos. Es una colecta de cierre de año, de evaluación de trabajo, en conjunto con las parroquias. Si bien este año no participa parroquia San Antonio por una cuestión de organización donde ellos no pueden estar presentes, lo hacemos las parroquias Pompeya y San José”.
Asimismo, Esquivel, aclaró: “La colecta es local. Surgió hace muchos años una idea de un grupo de chicos que pertenecía a Scout y después nos unimos nosotros y se unieron supermercados y todos los años se ponen en movimiento. Es solamente por hoy; siempre elegimos una fecha más o menos previa a la Navidad como para que una vez tenemos los artículos contados y divididos hacemos unos bolsones especiales para gente que cada parroquia conoce y les entregamos en forma especial a modo de regalo y agradecimiento a la vida para esa fecha”.
Por su parte, Margarita Viviani, señaló: “Estamos muy contentos. Siempre es una actividad nueva, un aliciente para continuar trabajando. Este año hacemos la campaña junto a jóvenes de Intercambio (AIESEC) y toda la gente que se suma y la colaboración y generosidad de Gualeguay, que siempre nos acompaña”.
“La semana que viene se arman los bolsones”, añadió Viviani. “Este año tenemos pensado la entrega ya un barrio específico que, a través de San José hemos asistido poco, dado que siempre nos dedicamos al campo, los distritos o las zonas periféricas. Se trata de un barrio que está muy cerca de la ciudad, pero que también es muy vulnerable por diferentes razones. Y también entregaremos juguetes para los chicos”.
En relación al balance de año, Margarita Viviani, indicó: “Culmina el 2024 con las actividades del año, intentando tener un poco de respiro en el verano, pero nunca dejamos. Estamos con la campaña de los peregrinos y de los padrinazgos; este año cubrimos guardería, hogares y algunos merenderos -no todos porque no logramos hacerlo-. La entrega será el 22 o 23. Y después se continúa con ropero, la entrega de mercadería y lo que va surgiendo como elementos ortopédicos, pañales”.
Finalmente, María Esquivel, subrayó: “Es muy intensa la actividad solidaria, linda, agradable y también gratificante. Siempre destacamos lo solidaria que es la gente de Gualeguay, cómo participa y colabora con cada una de las cosas que nosotros, a veces, solicitamos”.