En calles Alem y Berisso
Celebraron el Día Mundial de la Tierra con la inauguración de un mural
El martes 22 de abril, en el tapial del club Sociedad Sportiva, ubicado en la intersección de las calles Alem y Emilio Berisso, la ONG ambientalista Gualeguay Te Quiero Verde (GTQV) inauguró un mural para conmemorar el Día Mundial de la Tierra. La creación del mural había comenzado semanas antes y fue culminada en una actividad comunitaria que subraya la importancia de la conciencia ambiental.
En contacto con El Debate Pregón, el presidente de la ONG, expresó la relevancia de esta fecha: “El Día de la Tierra es un día para reflexionar, para generar conciencia sobre la biodiversidad y sobre el impacto que el ser humano tiene en el planeta. En tan poco tiempo, hemos causado más daño que beneficio, por lo que es necesario tomar conciencia de lo que debemos y no debemos hacer”, destacó.El mural, obra de la artista Miriam Brunetti, es una representación visual de la biodiversidad, destacando la función de cada ser en el ecosistema. “El ser humano a veces influye de manera negativa, pero también tiene el poder de generar cambios positivos. Este mural nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan al mundo que habitamos”, comentó el presidente de la ONG.
Gualeguay Te Quiero Verde no es ajena a esta efeméride, ya que desde hace años viene celebrando el Día del Ambiente, el Día de la Tierra, el Día del Árbol y el Día del Agua, siempre con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural. En esta ocasión, la ONG quiso rendir homenaje a la Tierra a través de una obra colectiva, que involucró tanto a miembros de la organización como a vecinos de la comunidad.
Agradeciendo el apoyo de la Pinturería Calcagno, que facilitó los materiales para la realización del mural, el presidente de la ONG destacó la importancia de la colaboración en proyectos de esta índole: “El trabajo colectivo es lo que más valoramos. Es un esfuerzo desinteresado y gratuito, donde cada persona aporta con su tiempo y energía para el bien común. Nos da mucha satisfacción ver cómo los vecinos se suman a estas iniciativas”, dijo.
Aunque Gualeguay Te Quiero Verde tiene como principal foco el forestar y mejorar el arbolado urbano, esta actividad refleja el compromiso de la organización con diversas formas de sensibilización y participación comunitaria. “Este mural es una forma de acercarnos a la gente, de generar conciencia y de trabajar juntos por un futuro más sostenible”, añadió.
Con este mural, la ONG reafirma su compromiso con la ciudad y con el planeta, promoviendo no solo el cuidado del medio ambiente, sino también el fortalecimiento del tejido social a través del trabajo conjunto y la acción desinteresada. A medida que el mural se convierte en un nuevo símbolo de la comunidad, la reflexión sobre la biodiversidad y la sostenibilidad sigue creciendo en Gualeguay.