Talleres de Verano 2025
Color, creatividad y aprendizajes: finalizó el ciclo de Talleres de Verano 2025
Con gran entusiasmo y una jornada colmada de color y creatividad, se llevó a cabo el cierre de los Talleres de Verano 2025 en el predio de Costanera Sur. Este ciclo, organizado por la Coordinación de Talleres Municipales a cargo de Graciela Caffarena, reunió a cientos de vecinos y vecinas en torno a propuestas culturales, recreativas y de oficio durante tres meses intensos de trabajo y formación.
“Y acá estamos, cerrando lo que fueron los talleres de verano, que se nos extendieron un poco por el clima, la lluvia complicó varias fechas, pero por suerte hoy se pudo hacer el cierre”, expresó Caffarena durante la jornada de clausura.
En total, fueron 31 talleres los que se desarrollaron en esta edición, abarcando una variedad de rubros y disciplinas: desde manualidades, dibujo y pintura hasta talleres más técnicos orientados a adultos. Aunque este ciclo no incorporó propuestas nuevas, se mantuvo la oferta habitual de verano que, según explicó la coordinadora, funciona como una instancia introductoria, previa al ciclo anual más amplio que inicia en otoño.
“En verano siempre se mantienen los mismos talleres. A veces se apuesta más fuerte a lo que es el año completo, que ya estamos por comenzar”, agregó.
Uno de los datos más destacados del balance es la cantidad de personas que completaron el ciclo: alrededor de 200 participantes recibieron su certificado de finalización.
“Es una muy buena cifra para un periodo tan corto como el verano. Se anotan muchas más personas, pero estos 200 son quienes sostuvieron la cursada durante los tres meses y la terminaron”, detalló.
De cara al ciclo 2025 anual, Caffarena anticipó que el próximo lunes se darán a conocer novedades sobre la nueva grilla de talleres. “Estamos en eso porque ha habido algunos cambios, así que el lunes estaremos viendo ya para lanzar lo que será durante todo el año”, afirmó con entusiasmo.
Respecto a la participación infantil, se aclaró que algunos talleres, especialmente los de oficios, no están habilitados para menores por cuestiones de seguridad. No obstante, los más chicos pudieron elegir propuestas como dibujo, pintura y manualidades, especialmente pensadas para sus intereses y capacidades.
“La gente concurre, y eso es lo más importante. Si durante tres meses tanta cantidad de personas asistieron, es porque les interesa. Además, tenemos talleristas muy capacitados, y eso también hace la diferencia”, concluyó Caffarena.
Así, con música, sonrisas y certificados en mano, se despidió un nuevo ciclo estival que dejó huellas de aprendizaje, vínculos y comunidad.