Calles de Gualeguay
Conversatorio “Calles de Gualeguay”: Un Viaje por la Historia Local
En el marco de La Semana de Gualeguay, la Dirección de Cultura organiza el conversatorio titulado “Calles de Gualeguay”, a realizarse el próximo martes 18 a las 20:30 hs en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”. La charla estará a cargo de José María Telli, un profundo conocedor de la historia local, quien basará su exposición en el libro “Calles con historia. San Antonio del Gualeguay Grande” (2013), escrito por Patricia Míguez Iñarra y Nidya Rampoldi.
El encuentro promete ser un recorrido nostálgico y enriquecedor por las calles de la ciudad, cuyas denominaciones homenajean a figuras ilustres de la Cultura, las Letras y el Arte como Juan L. Ortiz, Amaro Villanueva, Aseff Bichilani y Juan Bautista Ambrosetti. Asimismo, se recordará a maestros y referentes comunitarios como Roberto N. Epele, y a figuras que dejaron una huella en la historia local, tales como Cabo Correa y Soldado Gómez.
Un momento especial estará dedicado a reconocer el aporte de mujeres destacadas, cuyos nombres dan vida a algunas arterias de la ciudad, entre ellas Josefina Brunetti de Díaz, Emma Tagnard de Guerra y Mercedes “Mecha” Lesca.
José María Telli, jubilado policial y apasionado por la historia de Gualeguay, se ha dedicado en los últimos años a narrar anécdotas y recuerdos sobre el origen de los nombres de las calles. Su lema, inspirado en el novelista León Tolstoi, refleja su visión: “Quien conoce su aldea conoce el universo”.
La invitación está abierta a todos los vecinos y visitantes interesados en descubrir y valorar la riqueza histórica de Gualeguay a través de sus calles, sus personajes y sus historias. Sin duda, una oportunidad única para redescubrir la ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia.