Carnaval
Corso 2022: Comparsa K`rumbay
La Cita es el sábado 8 de Enero, una nueva edición del Corso de Gualeguay comienza luego de una larga ausencia.
Con la Participación de las comparsas K´rumbay, Si-Si y Samba Verá el carnaval más divertido del País vuelve a la pista del Corsódromo de la ciudad.
Representantes de las tres protagonistas del espectáculo que es sello de Gualeguay, comentaron sus expectativas sobre el inicio del carnaval en un contexto particular.
En esta oportunidad Luis Alarcón y Lalo Frare de K´rumbay destacaron las expectativas luego de no haber tenido corsos el año anterior, lo que a su criterio reformuló las dinámicas de las instituciones parte del carnaval. “El solo hecho de poder hacerlo ya trae expectativas buenísimas La necesidad de salir después de tanto tiempo, de trabajar, no solo desde lo económico sino desde lo artístico son enormes, la motivación de todos los talleres, bordados, carrozas, baile, música y el deseo de salir es grande, hubo mucho trabajo todo el año, con pocas personas en el taller constituyendo burbujas de 4 o 5 personas, lo cual es distinto y complejo a su vez”, dijo Lalo Frare.
Con respecto a los protocolos que adoptan desde la comparsa, Luis Alarcón aseguró que “son los que corresponden a la normativa Nacional, Provincial y Municipal. Además, en lo particular, sumado a la ficha de inscripción y documentación física que exigimos habitualmente para integrantes y colaboradores, anexamos la fotocopia de carnet de vacunación con esquema completo, de esta manera nos comprometemos con la organización y el Municipio pudiendo garantizar que quien ingrese de k´rumbay tenga acreditado esquema y protocolos” y agregó : “Comprendo los miedos y los cuestionamientos, pero suele ser más simple o fácil encontrar respuestas ante el aumento de casos en este tipo de eventos o fiestas masivas y a veces es una cuestión defensiva que usamos para no hacernos cargo de que los cuidados también dependen de cada uno de nosotros en el día a día. Hoy están creciendo los casos en la ciudad y el carnaval no se ha realizado. Independientemente de que aceptaría si hay alguna decisión sobre la suspensión o la restricción porque la situación sanitaria así lo amerita, también creo que la gente debería reflexionar sobre las acciones particulares e individuales en el día a día para colaborar con que esto no se siga incrementando, estaría bueno que nos sirva para concientizarnos de nuestra responsabilidad social”.
Por su parte Frare expresó el deseo de que "la gente vuelva al carnaval, que se anime, porque con este virus vamos a tener que convivir mucho tiempo y el carnaval es importante para el turismo, el comercio, etc. Ojalá el público vuelva y se anime al carnaval, que no tengan miedo porque se puede participar cuidándose individualmente y a través de los protocolos”.
Por último , ambos coincidieron en “agradecer a todos los que han estado trabajando desde hace mucho tiempo con el propósito de que, a pesar de haber sido un año atípico, el espíritu siga intacto, sobre todo en mantener la existencia del deseo de retornar a esa actividad que tanto disfrutamos todos”.