Entrevista al secretario de Obras Públicas
Crecida del río y obras de desagüe: el municipio refuerza medidas preventivas
Ante las intensas lluvias de los últimos días, especialmente en Villaguay y Rosario del Tala, el nivel del río Gualeguay ha aumentado en nuestra ciudad. En este contexto, el secretario de Obras Públicas Municipal, ingeniero Juan Mihura, brindó detalles sobre las medidas adoptadas para mitigar posibles impactos.
Crecida del río y sistema de desagüe
El funcionario explicó que la crecida del río sigue siendo un factor de monitoreo constante. "Sabemos que cuando la altura del río en Tala alcanza los 8 metros, en un período de 5 o 6 días esa agua llega a nuestra ciudad, elevando su nivel", comentó Mihura. Esto llevó a la implementación de un plan de contingencia con desagües mecánicos a través de bombas.
"Hemos colocado bombas alternativas y cerrado compuertas en dos canales: Paraná y 9 de Julio. En el canal Dunat, las compuertas siguen abiertas para permitir el escurrimiento por gravedad. Si bien no se espera una crecida mayor, nos mantenemos en alerta", aseguró. Además, mencionó que se han programado guardias preventivas para atender cualquier contingencia.
Mantenimiento y trabajos en desagües
El ingeniero destacó que, a lo largo del año, se han realizado tareas de mantenimiento en el sistema de bombas y generadores de alta capacidad, además de la limpieza de canales y la instalación de más de 1.000 metros de tubos de hormigón en distintos puntos de la ciudad. "Hemos tomado todas las precauciones necesarias para mitigar el impacto de lluvias intensas", afirmó.
En este sentido, explicó que precipitaciones moderadas de 30 o 40 milímetros no generarían problemas significativos, pero un registro superior a 150 milímetros en poco tiempo sí podría comprometer el sistema de drenaje. Sin embargo, las proyecciones actuales indican que el nivel del río se mantendría estable.
Obras clave para la mitigación de inundaciones
Dentro del plan de obras para mejorar el escurrimiento del agua, Mihura resaltó el avance en el canal de los ingleses, una obra contemplada en el máster plan de Hidráulica. "Llevamos dos meses de excavación y estamos trabajando en su nivelación. Hidráulica avala la continuidad de este proyecto, que será clave para mitigar futuras inundaciones como las de marzo de 2024", explicó.
Otra intervención relevante es la del Bañado de Hugo, donde se trabaja en la creación de un canal de comunicación con el río para mejorar el drenaje del sector. "Estamos profundizando el canal en aproximadamente 2.500 metros lineales para generar un vaso comunicante con el río. Esto permitirá desviar un gran caudal de agua sin que pase por la ciudad", detalló Mihura.
El proyecto ya cuenta con presupuesto aprobado y se espera su finalización en un plazo máximo de tres meses. Entre las tareas pendientes, se encuentran la instalación de dos alcantarillas en los caminos a Calderón y Paso de Alonso, necesarias para completar el sistema de drenaje.
Beneficios a largo plazo
El secretario de Obras Públicas subrayó que estas intervenciones permitirán un manejo más eficiente del agua proveniente de Las Colas y Calderón, evitando que se acumule en el Bañado de Hugo y reduciendo el riesgo de anegamientos. "Con estos trabajos, el agua fluirá de manera controlada hacia el río sin atravesar la ciudad, lo que representa una mejora significativa en la gestión hídrica municipal", concluyó.
Las autoridades locales continúan en alerta y monitoreo permanente, reforzando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los vecinos ante eventuales crecidas y precipitaciones de gran magnitud.