IAPV
Créditos del IAPV para viviendas Entre Ríos: el listado de los ganadores del sorteo del Departamento de Gualeguay
La semana pasada, el gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Vivienda (IAPV), llevó a cabo el sorteo de 400 créditos del programa "Ahora tu Hogar", destinado a la construcción, ampliación y refacción de viviendas. El evento fue encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, quien destacó la transparencia y el nuevo sistema de créditos como una "solución real a largo plazo para el déficit habitacional de la provincia".
El acto se realizó en la sede del IAPV, donde el mandatario subrayó la importancia de un proceso libre de favoritismos políticos.
"Acá ya no hay más favores políticos detrás del acceso a la vivienda, sino que hay un sorteo transparente de cara a la gente que va a determinar quiénes son los que tienen este beneficio del crédito de la provincia para llegar al ansiado sueño de concretar la vivienda propia o refaccionarla", afirmó Frigerio.
Un sistema amplio y transparente
El programa "Ahora tu Hogar" se dirige a familias con ingresos de entre dos y ocho salarios mínimos, es decir, aproximadamente entre 600.000 y 2.300.000 pesos mensuales. Más de 3.800 personas se inscribieron para participar, aunque solo 1.496 cumplieron con los requisitos para el sorteo.
La mitad de los créditos sorteados se destinarán a la construcción de nuevas viviendas en terreno propio, mientras que los otros 200 se utilizarán para la ampliación y refacción de hogares existentes. Los montos ofrecidos para la construcción pueden alcanzar los 45 millones de pesos, con cuotas que no superan el 20% del ingreso familiar. Por su parte, los créditos para ampliaciones y refacciones se establecen en valores que varían entre 6.000 y 20.000 UVIs (Unidad de Vivienda), ajustados según el tipo de proyecto y los ingresos de los beneficiarios.
Infraestructura para todos
El gobernador también anunció que se gestionarán créditos para los municipios con el objetivo de garantizar infraestructura básica en las viviendas, incluyendo cloacas, agua potable y electricidad. Además, enfatizó que esta iniciativa no es la única política del IAPV, ya que también se desarrollan programas específicos para los sectores más vulnerables que no pueden asumir el pago de cuotas.
"Esta no es la única política del Instituto de Vivienda. También tenemos líneas y programas para los sectores más vulnerables de la sociedad, para los que no pueden ni siquiera pagar una cuota", concluyó Frigerio.
Consulta los resultados
Los resultados del sorteo están disponibles en el sitio web oficial del IAPV. Los interesados pueden consultar el listado de los ganadores a través de los siguientes enlaces:
- Créditos para ampliación y refacción:
https://www.iapv.gob.ar/seccion/noticias/3040/resultado-del-sorteo-de-200-creditos-operatoria-12
- Créditos para construcción de vivienda en terreno propio:
https://www.iapv.gob.ar/seccion/noticias/3039/resultado-del-sorteo-de-200-creditos-operatoria-11
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca avanzar hacia la reducción del déficit habitacional y garantizar el acceso a la vivienda para más familias entrerrianas.