Gualeguay
Dakota, la perra K9, clave en el hallazgo de un cuerpo en Bolívar
En un operativo de búsqueda llevado a cabo en la zona del canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca, en el partido de Bolívar, provincia de Buenos Aires, la perra Dakota, integrante de la Asociación Civil K9 Gualeguay, logró marcar el lugar donde se encontraba un cuerpo sin vida. La brigada, conformada por cuatro agentes y el can, arribó a la localidad de General Alvear el miércoles 26 de marzo para sumarse a las labores de rastreo.
Un hecho trágico
El episodio ocurrió el sábado 22 de marzo, alrededor de las 11, cuando tres personas circulaban a baja velocidad por la Ruta 205, a la altura del kilómetro 271, a bordo de una camioneta Toyota Hilux. Fueron violentamente impactados desde atrás por una Fiat Strada, lo que provocó que la Hilux cayera al canal Piñeyro.
Mientras que Santiago Vela, conductor de la Hilux, logró salir con ayuda de pescadores y Acuña emergió por sus propios medios antes de ser arrastrado por la corriente, Gómez Álzaga no pudo escapar del vehículo. Además, un baqueano que circulaba a caballo por la zona también se ahogó. Con la participación de distintas fuerzas, los tres cuerpos fueron finalmente localizados.
La tarea de K9 y otras fuerzas de seguridad
Los equipos de rescate, bajo la coordinación de la Dirección de Riesgos de la Superintendencia de Siniestral de la provincia de Buenos Aires, trabajaron intensamente en la zona del canal Piñeyro. Fue el jueves cuando se logró hallar el tercer cuerpo, perteneciente a Félix Gómez Álzaga. Un día antes, Dakota ya había marcado el área donde finalmente fue encontrado el cadáver, a unos 400 metros de la camioneta.
El hallazgo fue confirmado por personal de buzos de la Dirección de Riesgos Especiales de la provincia de Buenos Aires, quienes realizaron la recuperación del cuerpo en el sector indicado por la perra.
El testimonio de Lisandro Barreto
En diálogo con El Debate Pregón, Lisandro Barreto, presidente de la Asociación Civil K9 Gualeguay, relató detalles de la operación.
“Los cuerpos que se buscaban eran tres; uno ya había sido localizado antes de nuestra llegada. De los dos restantes, uno correspondía al accidente de tránsito y el otro era un baqueano que se ahogó al cruzar el arroyo a caballo”, explicó Barreto.
El equipo de K9 sobrevoló la zona antes de iniciar la búsqueda. En ese lapso, se recibió la noticia del hallazgo del baqueano, lo que permitió concentrar los esfuerzos en el sitio del accidente vehicular. “Dakota marcó un radio de búsqueda y poco después emergió una campera, que fue identificada por la familia. Al día siguiente, los buzos descendieron en el punto indicado por la perra y encontraron el cuerpo”, detalló Barreto.
Reconocimiento por la labor
El jueves, el presidente municipal de General Alvear, Ramón José Capra, entregó un reconocimiento al equipo de la Asociación K9 Gualeguay por su compromiso en la búsqueda. Vale decir que la misma, la gestionó y la dirigió el alvearense Gustavo "Chiry" Álvarez quien actualmente es Jefe del departamento de Canes del Servicio Penitenciario Bonaerense. “Esto es un reconocimiento al arduo trabajo, dedicación y compromiso ante la búsqueda de una persona”, destacó Barreto.
El presidente de la Asociación K9 Gualeguay también expresó su gratitud por la hospitalidad brindada por la comunidad de General Alvear. “Desde nuestra Asociación estamos eternamente agradecidos por la predisposición con la que nos recibieron”, concluyó.
La destacada labor de Dakota y su equipo demuestra una vez más la importancia de los canes especializados en la búsqueda y rescate, siendo piezas clave en situaciones de emergencia y tragedia.
Fotos: (K9 Gualeguay).