Conceptos de Cristina Arias
Desde SEA insisten en que no se instale una arenera en Puerto Ruiz
Cristina Arias, integrante de la Asociación Civil Solidaridad, Educación y Ambiente (SEA), cuyo presidente es el geólogo Julio Benítez, se expresó en el programa radial Ecoguay, que conduce Ana Ardaiz. En la ocasión, Arias, hizo hincapié en las consecuencias negativas que generaría la instalación de una arenera en Puerto Ruiz, tal como se anuncia extraoficialmente.
“Junto a mi pareja, Carlos Weber, llevamos adelante la reserva Santa Adelina Área Natural Protegida, en Puerto Ruiz”, comentó Cristina Arias. “Estamos muy preocupados debido a que se encuentra un trámite con el que se pretende instalar una planta de acopio de arena en el sector de los silos de Puerto Ruiz. Es un emprendimiento perteneciente a un señor Walter Lezcano, quien está gestionado el permiso por separado de la extracción de arena en el río Gualeguay, que en principio se realizaría aguas al sur del puerto. Nosotros como vecinos nos enteramos de casualidad que ya existía un permiso de uso de suelo, otorgado por nuestra intendente, la doctora Dora Bogdan para esa planta de acopio”.
“Creemos que no sería una buena decisión –opinó-, pero no solo para la reserva, para las actividades que se hacen en ella, con distintos organismos y fundaciones nacionales e internacionales como la fundación humedales, el INTA, de relevamiento de aves, además, como pobladores del lugar creemos que sería una decisión altamente perjudicial para esos vecinos. Nos oponemos en primer lugar por cuestiones de salud porque sabemos que la arena es un material, junto a otras partículas, son perjudiciales para la salud al respirar. La gente que vive en el puerto tiene una idiosincrasia, una historia cultural, social, y se vive de una determinada forma y el hecho de instalar una planta de acopio transformaría complemente, y no para bien, esa forma de vida. Además, porque existe un terraplén, que fue construido contra las inundaciones y que nuestro ex intendente Federico Bogdan fue quien trabajó intensamente para eso como así también lo hizo para la comunicación del puerto con el centro de la ciudad mediante el asfaltado del camino”.
“También los vecinos del puerto nos hemos reunido y hemos presentado notas a los señores concejales y a la señora intendente con un petitorio”, señaló. “En un día se lograron recabar 156 firmas para solicitar que se reconsidere esta inquietud ya que existe por ley de nación un parque industrial (en Gualeguay), que quizá no esté ubicado en el mejor de los lugares, pero existe. Entonces, muchos pensamos que es mejor que esa planta de acopio se instale en un parque industrial y no en un barrio, donde a 50 metros hay una escuela”.
“Desde SEA también hemos enviado notas a la Secretaría de Ambiente, donde están actualmente los expedientes. Y desde el Área Natural Protegida también lo hemos hecho para ayudar a una comprensión de la situación y que esa planta de acopio no se instale en ese lugar. Que se comprenda que pueda dar trabajo igual a la gente de Puerto Ruiz, ubicando esa empresa en otro lugar que no sea tan cercano a donde viven los pobladores”, subrayó Cristina Arias.