Balneario
Dirigentes de BH y autoridades municipales recorrieron el Balneario Municipal
En la mañana de este jueves, dirigentes del Club BH y autoridades municipales de Gualeguay llevaron a cabo una recorrida por el predio del Balneario Municipal. En un acto de gran importancia para la comunidad, el presidente de la institución, Eduardo Uriarte, y el secretario, Julio Ramos, firmaron junto a la intendente Dora Bogdan el decreto que otorga al club el derecho de utilización del balneario por un período de 10 años.
La iniciativa del Club BH busca potenciar el uso del predio con la instalación de una proveeduría, un sector para recibir motorhomes y un espacio destinado a carpas. Además, se ofrecerá el servicio de churrasqueros, promoviendo un ambiente cómodo y accesible para vecinos y turistas.
Desde el punto de vista deportivo, el proyecto contempla la incorporación de una media cancha de básquet y una cancha de beach voley, fomentando la actividad física y el disfrute al aire libre.
Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es lograr, en el menor tiempo posible, que Gualeguay vuelva a contar con una playa accesible para todos los vecinos, permitiendo así el disfrute del río en un entorno seguro y adecuado.
Con esta gestión, el Club BH suma un nuevo espacio de esparcimiento que estará disponible no solo para sus socios, sino también para la comunidad en general y los visitantes que lleguen de distintas partes del país. La recuperación y puesta en valor del Balneario Municipal representa un avance significativo en materia de recreación y turismo para la ciudad de Gualeguay.
CONCEPTOS DE FUNCIONARIOS
En contacto con nuestro medio, el director de Obras Sanitarias, Marcelo Altinier, comentó: “se está por entregar el balneario al club BH y se lo está por dejar en condiciones de ser utilizado para lo que queda de esta temporada verano y con vista a la próxima. Se puede utilizar el sector de playa, ante lo cual se ha realizado un análisis del río; esto se hace esporádicamente para ver si el agua puede ser utilizada para bañarse o no. Y también queremos que el predio funcione como camping”.
Por su parte, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación, Juan Pablo Mihura, señaló: “andamos recorriendo el balneario, luego nos reuniremos con integrantes del Club Náutico, siempre con esta idea desde la municipalidad de ayudar a los clubes, con los recursos con los que contamos, en este caso, desde Obras Públicas. Tras el concurso de ideas, como se sabe, se adjudicó la concesión a BH y estamos dialogando con sus dirigentes para ver la posibilidad de colaborar con el proyecto. El trabajo que haremos será mejorar las calles. En el predio del balneario también queremos colaborar con el acomodamiento de tierras, con la arena que se colocó en las playas, mejorar las calles internas y también contribuir en la cuestión de la iluminación. Arenera Vita colaboró con arena para fortalecer las playas”.
OTRAS OBRAS:
El secretario Mihura también se refirió a la realización de otros proyectos. “Estamos en trabajos grandes, como, por ejemplo, en el Canal de los Ingleses, conectando el Bañado de Hugo con el río, por el sector norte de la ciudad. Primeramente, se está haciendo un trabajo de nivelación que estamos excavando y luego se excavará 1 metro o metro y medio desde la zona del kartódromo dado que el nivel del canal no era el adecuado y el agua no escurría hacia el río. Entonces esa una obra muy grande dentro del plan de mitigación contra siniestros como el que tuvimos en marzo del año pasado (inundación); en breve, iniciamos con la excavación. Estamos gestionando ante Compras de la Municipalidad el costo de las alcantarillas que vamos a realizar para mejorar el escurrimiento”.
“Además, estamos abocados a dos obras privadas que las están llevando a cabo dos empresas; una, al finalizar el canal periurbano, en la zona de Camino al Puerto. Esta es una obra importantísima porque se lleva adelante sobre la Defensa Costera, con compuertas y permite erogar agua del periurbano y zona de chacras. Y, cuando el río está alto, se cierran las compuertas, sistema que ya tenemos implementado en varios puntos”.
“También estamos trabajando con la planta potabilizadora del barrio 100 Viviendas, viendo la posibilidad que Dora (Bogdan) puede entregarlas en el transcurso de este año”, indicó. “Después tamos haciendo las tareas cotidianas en los barrios, que son trabajos que demandan tiempo, contemplando que estamos en período de lluvias y eso genera retrasos de dos o tres semanas por barrio. Por ejemplo, en el Dunat mejoramos las alcantarillas y calles, y ya en las últimas lluvias los vecinos no tuvieron problemas que habían padecido anteriormente anteriores. Estamos trabajando en el barrio 40, la calle 40/1, con cambio de tubos, vamos a colocar ripio, levantamiento de calles”, concluyó Mihura.