Un mes funesto para los planes de estabilidad
Dólar: Gobierno perdió en marzo más de setenta presupuestos de Gualeguay en reservas
Durante el mes de marzo, el Gobierno Nacional utilizó 1.362 millones de dólares de las reservas internacionales para intervenir en el mercado cambiario y controlar la cotización del dólar. Para dimensionar esta cifra desde una perspectiva local, podemos compararla con el presupuesto anual de Gualeguay.
El presupuesto total del municipio para este año es de 20.650 millones de pesos. Si se convierte el gasto en reservas al tipo de cambio blue, que actualmente se ubica en 1.325 pesos por dólar, el monto total en pesos asciende a aproximadamente 1,8 billones de pesos.
Esto equivale a 87 veces el presupuesto anual de Gualeguay.
Si se usa el dólar oficial, en 1.093 pesos, el gasto en pesos es de aproximadamente 1,49 billones, lo que representa 72 presupuestos municipales.
En términos concretos, en solo un mes el Gobierno Nacional gastó en reservas una suma que supera con creces el dinero que Gualeguay tiene disponible para todo un año de funcionamiento. Esta comparación permite dimensionar la magnitud del esfuerzo financiero que el Estado está realizando para contener la volatilidad del dólar y sus impactos en la economía.
Mientras tanto, en Gualeguay, el presupuesto municipal debe distribuirse a lo largo de todo el año para cubrir servicios esenciales como obras públicas, desarrollo social, producción, etcétera.
En contraste, en apenas 31 días, el país destinó una suma gigantesca a intervenir en el mercado cambiario, reflejando la tensión y la exclusiva prioridad que el Gobierno otorga a la estabilidad de la moneda.