La intendenta dialogó en exclusiva con El Debate Pregón
Dora Bogdan sobre el balance del Corso: "Lo que buscamos es el derrame económico"
En una conversación extensa con este diario , la intendenta Dora Bogdan realizó un balance detallado de los principales ejes de gestión y desafíos futuros para Gualeguay. La entrevista abarcó temas que preocupan a la comunidad, desde infraestructura hasta turismo, vivienda y seguridad, destacando el trabajo realizado durante los recientes carnavales y los planes de desarrollo para la ciudad.
Un balance positivo del Corso
La intendenta inició la entrevista destacando la importancia del reciente carnaval: "Celebro el resultado que ha tenido estos carnavales en Gualeguay y la ayuda económica, que es lo que siempre se buscó, a quiénes son los que hacen esta gran fiesta. Nosotros lo que buscamos, en este caso, es el derrame económico en toda la sociedad." Bogdan reconoció el esfuerzo conjunto realizado: "No es solamente el personal municipal, sino es el trabajo en forma conjunta. De las comparsas, de los clubes, de la policía, de los Bomberos Voluntarios en esta fiesta que a nosotros nos destaca y crece cada año y nos posiciona cada vez más, no solamente a nivel provincial, sino a nivel nacional."
Sobre la organización, explicó: "Las comparsas pidieron hacer nueve noches en lugar de diez, lo cual es totalmente entendible porque para los chicos tres noches consecutivas es demasiado." También anticipó mejoras para el próximo año: "Tenemos reunión con los directores de las tres comparsas para comenzar a trabajar para el año que viene."
Desafíos del Corsódromo
Respecto al Corsódromo, anticipó importantes mejoras: "Lo primero que tenemos que solucionar es la necesidad que tienen de independizar el circuito eléctrico porque muchísimas veces en el mismo horario trabajan las tres comparsas con las carrozas y tenían el problema de la electricidad que con sobrecarga se cortaba." Además, mencionó la necesidad de mejorar las condiciones generales del predio: "Hay que cambiar los fenólicos, y tiene que tener una imagen y una presentación como corresponde el Corsódromo."
También destacó la necesidad de facilitar el acceso: "El ingreso sobre calle Urquiza, cuando vos entrás a la izquierda, tenemos ahí todo que asfaltarlo para facilitar el giro de las carrozas grandes y en un lugar donde estén bien afirmados."
Turismo y Desarrollo Económico
La situación turística fue otro tema importante: "Hubo un 95% de la capacidad hotelera, trabajaron muy bien, igual que las estaciones de servicio, las panaderías. La verdad que esta es la forma en la que lo debemos hacer" Sin embargo, advirtió sobre las limitaciones actuales para el crecimiento y las grandes inversiones: "Sabemos en este momento que de Nación y de Provincia no están las posibilidades económicas para ningún tipo de obra ni siquiera mínimas”.
Uno de los proyectos destacados fue el autódromo: "Pensar en el autódromo para mí es muy importante porque sabemos el crecimiento que implica para nuestra ciudad. Estamos en un lugar totalmente estratégico, muy cerquita tanto de Rosario como de Buenos Aires." Además, anticipó: "Ahora tenemos las picadas que organiza la asociación, pero esperemos este año tener una carrera importante como TC Pista."
Otro tema importante es el Parque Acuático: “Ya tenemos un presupuesto en el que estamos trabajando y lo vamos a hacer en dos etapas”.
Problemática Habitacional
Las 100 viviendas fueron un tema central: "Hay tantas expectativas y tantos años de trabajo con las 100 viviendas. Si Dios quiere va a ser una realidad que nosotros a ese barrio lo estemos sorteando ante escribano público para todos aquellos que cumplen con los requisitos." También detalló: "Para esto se va a cobrar una cuota que es a treinta años."
Bogdan expresó su preocupación por la situación social: "Ha sido un año muy difícil Cuando los gualeyos o cualquiera está apretado en el bolsillo, lo primero que no se pagan son los impuestos municipales." Y agregó: "Nosotros tenemos un 32% que están pagando las tasas municipales, pero en el momento de requerir el servicio, yo no puedo mirar quién está pagando o no está pagando. Tengo que cumplirlo y cubrir a toda la sociedad"
Infraestructura y Servicios
Sobre el desarrollo urbano, destacó varios proyectos en marcha: "El plan hídrico desde la órbita provincial con el ingeniero Óscar Pinto estamos trabajando en todo el desarrollo de las intervenciones que tenemos que hacer ahí". También mencionó avances específicos: "Ya tenemos la adjudicación para ampliar el Canal de los Ingleses”. Estuve con el presidente de Vialidad Nacional, y hay que tener en cuenta que hay obras hídricas que tienen que ser coincidentes con el cruce de la ruta 12. Es una obra de 300 millones y esperemos contar con un anuncio en la próxima visita del Gobernador”.
Además, destacó la importancia de la circunvalación: "Es una obra que desde hace tantos años se viene trabajando. Nos ayudaría a ordenar la ciudad porque el tránsito que tenemos sobre la ruta Perón, frente del hospital y en toda esa zona donde tenemos muchos chicos, las escuelas. La ciudad se amplió, y cruzar esa ruta es demasiado peligroso"
Seguridad
La seguridad en las rutas fue otro punto importante: "Seguimos insistiendo acerca de la necesidad de nosotros seguir contando con Gendarmería, pero la idea es que esté en la zona de la Tecnoalimentaria".
Iluminación Pública
La iluminación pública sigue siendo un desafío: "Somos el municipio que menos cobra de tasa en cuanto a la contribución. Estamos cobrando el 8%, por eso es una situación de que vamos más lento con el alumbrado público". A pesar de estas limitaciones, manifestó: "Me encantaría tener alumbrado no sólo en los cuatro cuarteles, sino la ciudad entera con LED porque es un cambio sustancial, realmente".
Puente Pellegrini
Sobre el Puente Pellegrini y su situación a oscuras y el robo de cables expresó su preocupación: "No solamente por una cuestión de turismo, sino de seguridad. Uno de los expedientes más grandes que tengo es de esos reclamos y es en todas las órbitas porque vamos pasando por el tercer Director de Vialidad Nacional".
Explicó los detalles técnicos: "El puente Pellegrini tiene un problema con las luces que fueron robadas, y estamos hablando de una inversión de 73 millones de pesos porque ya está presupuestado por ENERSA" También mencionó avances recientes: "Volví a hacer el reclamo no solamente ante el gobernador, ante Vialidad Nacional, y estuve con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, donde asumió el compromiso que esa obra se le va a volver a hacer".
Reflexión Final
Finalmente, reflexionó sobre la gestión: "Ha sido un año muy difícil el anterior. Prácticamente no pudimos hacer nada. Sólo fuimos prolijos, garantizando el sueldo a los empleados municipales, acompañarlos con la inflación. La demanda creció exponencialmente en todo lo que es viandas y bolsones, por supuesto, medicación, pasajes ante cuestiones de salud", enumeró. Y en ese sentido, su sueño es poder lograr la concreción de nuevos puestos de trabajo: “El trabajo dignifica, ordena, y fortalece la familia”, concluyó.