Buscan además poder dictar carreras online
Dora Bogdan: “Ya tenemos aprobado el proyecto del Centro de Adolescentes en Puerto Ruiz”
El municipio local ya cuenta con la aprobación por parte de la nación del proyecto de creación de un Centro de Adolescentes en Puerto Ruiz donde se realizarán distintas actividades recreativas y artísticas. Entre otras cosas, dicho centro contará con computadoras que serán adquiridas próximamente y, ante la existencia de un convenio entre la Universidad de Entre Ríos con el municipio, desde este último se encuentran realizando gestiones para poder instalar fibra óptica, lo cual permitiría dictar carreras terciarias o universitarias de manera online. El Debate Pregón dialogó con la Secretaria de Gobierno, Dora Bogdan, quien explicó detalles de dicho proyecto.
La Secretaria de Gobierno mencionó en primer término: "Ya tenemos aprobado el proyecto del CEA que es un Centro de Adolescentes que va a tener distintos tipos de talleres, pintura, expresión artística, percusión, deportes. Este Centro va a estar ubicado en Puerto Ruiz. Asimismo, desde nación envían los fondos para comprar computadoras por lo que ahora estamos hablando para lograr que tengan internet y que por intermedio de convenios que tenemos con la UNER los chicos tengan la posibilidad de realizar carreras terciarias o universitarias que es una posibilidad inmensa que le vamos a poder ofrecer ante la imposibilidad de poder viajar a Gualeguay"."Nosotros tenemos un nodo de ARSAT en el Puerto por lo que le transmití a la gente del SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) la inquietud de cómo podíamos lograr fibra óptica allí ya que teniendo el convenio con la UNER los chicos tendrían la posibilidad de hacer carreras de manera online. Ellos ya se comunicaron con el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) y el miércoles van a tener la reunión por lo que soy totalmente optimista", indicó.Por otra parte, la funcionaria expresó: "Considero que el municipio debe ofrecer a los chicos la posibilidad de un futuro distinto y particularmente a los que viven en el puerto que están más distantes y más excluidos por la posibilidad de viajes, horarios y costos, por lo que estoy abocada y convencida de que lo vamos a lograr".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios