Regresan a su país a fines de enero
Dos hermanos colombianos realizan intercambio cultural en Gualeguay
Se trata de Valentina y Sebastián Álvarez, ambos oriundos del Departamento Sucre, Colombia, aunque actualmente cursan estudios universitarios en Barranquilla. El intercambio cultural con Gualeguay lo realizan a través del voluntariado AIESEC.
Valentina Álvarez es estudiante en comunicación social y periodismo, y su hermano Sebastián, en ingeniería industrial. Arribaron el 9 de diciembre pasado y volverán al país de origen a fines de enero próximo.
En diálogo con EL DEBATE – PREGÓN, los hermanos Álvarez contaron algunos pormenores de la experiencia en nuestra ciudad. En este sentido, Valentina, comentó: “venimos de Barranquilla, Colombia. Nos inscribimos en un voluntariado de AIESEC y a partir de allí se hizo el contacto; esto ha sido algo hablado y planeado desde hace varios meses. Y, ahora estamos haciendo un voluntariado con cáritas”.
Por su parte, Sebastián, señaló: “llegamos el lunes 9 de diciembre y el 26 de enero culmina todo. Hoy (por el sábado último), nos encargamos de la colecta de los alimentos para todas las familias que viven aquí y que se van a beneficiar por los elementos que se les entregará para que pasen una Navidad todos juntos y felices”.
“Nos hablaron de los carnavales, que es una fiesta importante de Gualeguay –agregó Valentina- y tenemos mucha curiosidad en conocerla, también saber cómo celebran Navidad, Año Nuevo y las actividades que desde cáritas nos indiquen. Queremos conocer cómo es la vida cotidiana de una persona que vive aquí”.
En relación a que, si los beneficios de la experiencia en Gualeguay, pueden redundar en sus carreras universitarias, manifestaron: “en mi caso, claro que sí –dijo Valentina- porque el periodismo no es solo en Colombia o en cierta parte del mundo, sino que es un constante interactuar entre personas. Entonces, está bueno saber cómo son otras culturas al momento de enfrentarnos a estos retos”. Y, en este sentido,
Sebastián, añadió: “en mi carrera yo creo que sería de mucho valor el trato con las personas ya que no es muy común porque dedicamos mucho tiempo a las matemáticas, la ciencia y tratar con estos recursos humanos sería de mucho valor para mi desarrollo personal”.
Consultados sobre qué cuestiones les llamaron la atención de la ciudad, Valentina, aseguró: “Todo; la comida, también la dinámica de la vida aquí, a la hora en la que empiezan a trabajar, a estudiar. Sentimos un poco el cambio horario (con respecto a Colombia) porque son dos horas de diferencia; entonces, adaptarnos ha sido un poco complicado, pero nos ha gustado el reto”. Sobre el mismo asunto, Sebastián, expresó: “es muy diferente la comida, también en todo el estilo de vida. En cuanto a la adaptación, pensé que iba a ser más dura, pero ha sido buena, me ha gustado a mí también”.
Sobre los objetivos a cumplir en este intercambio, Valentina, subrayó: “llenarnos de conocimiento y experiencia y estamos abiertos a lo que se presente. No buscamos nada en específico, simplemente queremos empaparnos de la cultura argentina y también mostrar un poquito, en palabras, lo que es nuestro país”.
Sobre las fiestas navideñas fuera de casa, Sebastián, contó: “es la primera vez que vamos a pasar Navidad y fin de año fuera de Colombia y de nuestros padres también. Sin embargo, era algo que ya estaba previsto, se sabía y veníamos con la conciencia de que teníamos que pasarlo los dos solos y también acostumbrarse a eso. Quiero expresar un saludo para Barranquilla, nuestros amigos, mi familia y esperamos verlos pronto”.
Finalmente, Valentina Álvarez, aseveró: “el simple hecho de estar aquí ya produce felicidad porque es algo distinto, atípico; es salir de la zona de confort y creo que eso está bueno. Nos han recibido chicos de nuestra edad, con los cuales hemos hablado demasiado, hemos compartido muchas cosas, música, comida, gustos. El resto de la gente con la que hemos tratado también nos ha tratado muy bien y estamos contentos por eso”, puntualizó.