Política
El camino de Javier Milei a la presidencia en Gualeguay
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue electo primer mandatario tras imponerse sobre Sergio Massa en el ballotage.
En Gualeguay, el camino del libertario a la presidencia comenzó al quedar como el segundo candidato individual más votado a nivel presidencial en las Paso al cosechar 7.112 votos, lo que representa el 21,61% de los votos emitidos, quedando detrás de Patricia Bullrich, quien en nuestro departamento obtuvo 7.452 votos. Sergio Massa, quien sería su contrincante en el ballotage, en aquella oportunidad se hizo de 5.743 votos. Con esos resultados, en Gualeguay Milei estuvo a unos 300 votos de quedar primero en las elecciones Paso.
La tendencia de crecimiento del entonces candidato a presidente de La Libertad Avanza se consolidó en nuestro departamento en las elecciones generales al imponerse por 11.355 votos (33,23%), seguido por Patricia Bullrich con 10.665 votos (31,21%) y Sergio Massa 9.594 votos (28,08%).
Finalmente, el ballotage lo consagró como el nuevo primer mandatario nacional en el país y en Gualeguay.
En nuestro departamento, Milei este domingo duplicó los resultados obtenidos en las elecciones generales y triplicó los que obtuvo en las elecciones Paso cosechando 23.334 votos (64,44%) sobre los 12.875 votos obtenidos por Massa.
Agustín Gianini, el referente local de dicha fuerza que compitió por la intendencia siguió también esa tendencia de crecimiento, aunque no le alcanzó para ganar el cargo ejecutivo local.
En ese sentido, en las elecciones Paso, Gianini, se ubicó como el cuarto candidato individual más votado al obtener 3415 votos (12,82 %), mientras que en las elecciones generales alcanzó el segundo lugar con 5.486 votos (19,09 %), quedando tras la electa intendenta Dora Bogdan, quien se hizo con 12.636 votos (43,97 %).
Sin embargo, a nivel local, La Libertad Avanza ubicó dos ediles en el Concejo Deliberante: Daniel Dal Bo y Marisol Gómez.
A nivel provincial, Sergio Massa ganó en las dos primeras elecciones. Mientras que en las Paso obtuvo 180.436 votos en Entre Ríos, repitió los buenos resultados en las elecciones generales con 276.850 votos 33,25%. En tanto, en las Paso Milei se ubicó en segundo lugar con 176.164 votos, cayendo al tercer lugar en las generales al obtener 247.640 votos 29,74% ubicándose tras Patricia Bullrich que salió segunda. Esta vez el libertario quebró esa tendencia quedando primero al obtener 525.046 votos (61,48%) sobre los 328.920 votos cosechados por Massa.